Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos
Los oxisoles ocupan los paisajes fisiográficos de mayor extensión en la región (terrazas aluviales y altillanuras) y tienen la mayor importancia actual y futura para el desarrollo de la economía de los Llanos Orientales. En las últimas décadas, estos suelos han sido objeto de estudio, lo cual ha con...
- Autores:
-
Rincón Castillo, Alvaro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19688
- Palabra clave:
- Química y física del suelo - P33
Agroforestería
Mejora de suelos
Aplicación de abonos
Abonos inorgánicos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_edeb81597a5ce608250ed1bcefe5b13a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19688 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rincón Castillo, Alvaro41ea0691-da48-40c3-9c54-0ec9929355d52018-09-11T21:50:46Z2018-09-11T21:50:46Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12324/1968863777reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos oxisoles ocupan los paisajes fisiográficos de mayor extensión en la región (terrazas aluviales y altillanuras) y tienen la mayor importancia actual y futura para el desarrollo de la economía de los Llanos Orientales. En las últimas décadas, estos suelos han sido objeto de estudio, lo cual ha contribuido al conocimiento de su génesis y de sus características, para dar un mejor manejo y optimizar su productividad (Mejía, 1996). Son extremadamente ácidos y lavados, lo que implica bajo contenido de bases intercambiables (Ca, Mg, K) y altos niveles de aluminio (Al) en el complejo de intercambio (Wilcke & Lilienfein, 2005). Al problema de bajo contenido de fósforo (P) aprovechable, se suma la capacidad de estos suelos para fijarlo, lo cual hace que las aplicaciones de este elemento no sean muy efectivas (Hammond etal., 1982).Sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquíaapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelosQuímica y física del suelo - P33AgroforesteríaMejora de suelosAplicación de abonosAbonos inorgánicosGanadería y especies menoresMetaVillavicencioColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PlanView83574137010013567 ; Sistemas integrados : agrícola - ganadero - forestal, para el desarrollo de la Orinoquia colombianaORIGINALVer_Documento_19688.pdfapplication/pdf6247824https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/1/Ver_Documento_19688.pdf540323e3790e6e32bf11dc135852be19MD51open accessTHUMBNAIL64923_63777.pdf.jpg64923_63777.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8228https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/2/64923_63777.pdf.jpge1fb4c51c2caaef295fbe9cca6dd3cb1MD52open accessVer_Documento_19688.pdf.jpgVer_Documento_19688.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8901https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/3/Ver_Documento_19688.pdf.jpg16275b7435a42e2aa8cb7084955cebc7MD53open access20.500.12324/19688oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/196882023-08-09 22:00:55.138open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
title |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
spellingShingle |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos Química y física del suelo - P33 Agroforestería Mejora de suelos Aplicación de abonos Abonos inorgánicos Ganadería y especies menores |
title_short |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
title_full |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
title_fullStr |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
title_full_unstemmed |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
title_sort |
Sistemas integrados agrosilvopastoriles y sus efectos en las propiedades químicas y físicas de los suelos |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Alvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Alvaro |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Química y física del suelo - P33 |
topic |
Química y física del suelo - P33 Agroforestería Mejora de suelos Aplicación de abonos Abonos inorgánicos Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Agroforestería Mejora de suelos Aplicación de abonos Abonos inorgánicos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Los oxisoles ocupan los paisajes fisiográficos de mayor extensión en la región (terrazas aluviales y altillanuras) y tienen la mayor importancia actual y futura para el desarrollo de la economía de los Llanos Orientales. En las últimas décadas, estos suelos han sido objeto de estudio, lo cual ha contribuido al conocimiento de su génesis y de sus características, para dar un mejor manejo y optimizar su productividad (Mejía, 1996). Son extremadamente ácidos y lavados, lo que implica bajo contenido de bases intercambiables (Ca, Mg, K) y altos niveles de aluminio (Al) en el complejo de intercambio (Wilcke & Lilienfein, 2005). Al problema de bajo contenido de fósforo (P) aprovechable, se suma la capacidad de estos suelos para fijarlo, lo cual hace que las aplicaciones de este elemento no sean muy efectivas (Hammond etal., 1982). |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:50:46Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19688 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
63777 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19688 |
identifier_str_mv |
63777 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.siproject.spa.fl_str_mv |
PlanView |
dc.relation.codsowingoffer.spa.fl_str_mv |
8357 |
dc.relation.codlocaloffer.spa.fl_str_mv |
413 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
70 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
100 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
13567 ; Sistemas integrados : agrícola - ganadero - forestal, para el desarrollo de la Orinoquia colombiana |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/1/Ver_Documento_19688.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/2/64923_63777.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19688/3/Ver_Documento_19688.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
540323e3790e6e32bf11dc135852be19 e1fb4c51c2caaef295fbe9cca6dd3cb1 16275b7435a42e2aa8cb7084955cebc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380204052709376 |