Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú
Debido a la poca información básica sobre el manejo de malezas en el sistema de siembra directa utilizando glifosato en mezcla con coadyuvantes y dado el manejo irracional que hacen los agricultores para el control de malezas con el método de quemas químicas, así como los resultados inconstantes de...
- Autores:
-
Diaz, Arnulfo
Morales Vega, William
Rivera Caicedo, Jaime
Romero Ferrer, Jorge
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17972
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Algodón
Escarda
Metodología
Gossypium herbaceum
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3338
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_eb5fb46b5548edc4e12171018ce2c505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17972 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Diaz, Arnulfo9581f22f-11eb-46b5-a019-b87164787ef0Morales Vega, Williamb0d630b2-e65d-4620-9974-db50bb364fdfRivera Caicedo, Jaime9cf468b4-f36a-40cc-844d-b2b6ec0d7a9fRomero Ferrer, Jorge33c9e75e-3b01-4a6f-ac3e-b2791a5a46412018-09-11T20:12:02Z2018-09-11T20:12:02Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12324/1797246736reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIADebido a la poca información básica sobre el manejo de malezas en el sistema de siembra directa utilizando glifosato en mezcla con coadyuvantes y dado el manejo irracional que hacen los agricultores para el control de malezas con el método de quemas químicas, así como los resultados inconstantes de sus controles, se efectuó una evaluación para ajustar, validar y mostrar alternativas de manejo de malezas, usando el método de quemas químicas, aplicado en el sistema de siembra directa, en fincas de algodoneros del valle del Sinú, que permitan a los agricultores obtener retornos económicos con un mínimo de disturbio ambiental. Las demostraciones al método de uso de herbicidas no selectivos o desecantes, se efectuó en tres localidades del valle del Sinú, la evaluación del manejo de las malezas se desarrolló dentro de un esquema metodológico de investigación participativa de validación y ajuste del método denominado de quema química, la evaluación del control de malezas se hizo con base en la medición repetida (5 veces), de la población y la cobertura de malezas presentes en el lote experimental, antes y después de la aplicación de los herbicidas, usando marco de 25x25 cm, ubicado al azar, dentro de cada parcela demostrativa. Los resultados permitieron observar, en cuanto al manejo y control de malezas, que el cultivo de algodón se mantuvo limpio, en promedio 22 días después de las aplicaciones, y también la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las tres localidades, para el criterio de la tasa de retorno marginalapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMontería (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle SinúPlagas de las plantas - H10AlgodónEscardaMetodologíaGossypium herbaceumTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3338ProfesionalTécnicoProductorSucreCeretéColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85889317963 ; Curso manejo del algodoneroORIGINALVer_Documento_17972.pdfapplication/pdf328361https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17972/1/Ver_Documento_17972.pdf8d93ca33b890a52c407feb08d50be8f2MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_17972.pdf.jpgVer_Documento_17972.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9210https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17972/2/Ver_Documento_17972.pdf.jpga71e62928321e576b0e981c319fd596eMD52open access20.500.12324/17972oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179722023-12-05 08:40:44.776open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
title |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
spellingShingle |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú Plagas de las plantas - H10 Algodón Escarda Metodología Gossypium herbaceum Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3338 |
title_short |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
title_full |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
title_fullStr |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
title_sort |
Evaluación de la quemas químicas o desecantes en el sistema de siembra directa en fincas algodoneras del Valle Sinú |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz, Arnulfo Morales Vega, William Rivera Caicedo, Jaime Romero Ferrer, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Diaz, Arnulfo Morales Vega, William Rivera Caicedo, Jaime Romero Ferrer, Jorge |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de las plantas - H10 |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Escarda Metodología Gossypium herbaceum Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3338 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Escarda Metodología Gossypium herbaceum |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3338 |
description |
Debido a la poca información básica sobre el manejo de malezas en el sistema de siembra directa utilizando glifosato en mezcla con coadyuvantes y dado el manejo irracional que hacen los agricultores para el control de malezas con el método de quemas químicas, así como los resultados inconstantes de sus controles, se efectuó una evaluación para ajustar, validar y mostrar alternativas de manejo de malezas, usando el método de quemas químicas, aplicado en el sistema de siembra directa, en fincas de algodoneros del valle del Sinú, que permitan a los agricultores obtener retornos económicos con un mínimo de disturbio ambiental. Las demostraciones al método de uso de herbicidas no selectivos o desecantes, se efectuó en tres localidades del valle del Sinú, la evaluación del manejo de las malezas se desarrolló dentro de un esquema metodológico de investigación participativa de validación y ajuste del método denominado de quema química, la evaluación del control de malezas se hizo con base en la medición repetida (5 veces), de la población y la cobertura de malezas presentes en el lote experimental, antes y después de la aplicación de los herbicidas, usando marco de 25x25 cm, ubicado al azar, dentro de cada parcela demostrativa. Los resultados permitieron observar, en cuanto al manejo y control de malezas, que el cultivo de algodón se mantuvo limpio, en promedio 22 días después de las aplicaciones, y también la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las tres localidades, para el criterio de la tasa de retorno marginal |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:12:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:12:02Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17972 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46736 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17972 |
identifier_str_mv |
46736 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
88 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
93 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
17963 ; Curso manejo del algodonero |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Sucre |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Cereté |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17972/1/Ver_Documento_17972.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17972/2/Ver_Documento_17972.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d93ca33b890a52c407feb08d50be8f2 a71e62928321e576b0e981c319fd596e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380215597531136 |