Evaluación de la capacitación en tecnología de fríjol y gestión empresarial para agricultores de la región andina colombiana departamento de Antioquia: segunda etapa
En el año 2001, Corpoica presentó a consideración del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el "Proyecto de investigación, transferencia y capacitación en frijol. 2000", con sus planteamientos sobre la problemática del cultivo del fríjol en Colombia (Arias, 2001 ). Allí se hace men...
- Autores:
-
Quirós Dávila, Joaquín Emilio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19282
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19282
- Palabra clave:
- Educación - C10
Capacitación agricola
Transferencia de tecnologia
Frijol
Evaluación
Gestion de empresas
Desarrollo rural
Cursos de capacitación
Talleres
Agricultores
Antioquia
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En el año 2001, Corpoica presentó a consideración del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el "Proyecto de investigación, transferencia y capacitación en frijol. 2000", con sus planteamientos sobre la problemática del cultivo del fríjol en Colombia (Arias, 2001 ). Allí se hace mención además, a las alternativas tecnológicas desarrolladas tanto por el ICA como Corpoica, para enfrentar dicha problemática, como resultados de diversas investigaciones en este renglón, incorporando un aspecto muy importante como es la gestión empresarial, con el apoyo de entidades especializadas en este campo, con la capacitación en una metodología para la aplicación de Ros principios básicos de administración entre los pequeños productores de frijol. |
---|