Toxicología.

Aspectos toxicológicos en el ganado bovino, relacionados con la intoxicación por nitratos y nitritos, debido a la ingestión de plantas que contienen estas sustancias. La sintomatología se caracteriza por asfixia, salivación, dolor abdominal, dificultad respiratoria, temblores musculares, debilidad,...

Full description

Autores:
Montaño Aguirre, J. de la C.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1976
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29700
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29700
Palabra clave:
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53
Ganado bovino
Toxicologia
Nitratos
Nitritos
Plaguicidas
Terapia
Metodos
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_ead6946006dd9f5d0e687548fdd5ca50
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29700
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Montaño Aguirre, J. de la C.e278f3e8-07c4-4304-8a80-f6486f12b196-12018-09-20T16:46:11Z2018-09-20T16:46:11Z1976http://hdl.handle.net/20.500.12324/2970015237reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAAspectos toxicológicos en el ganado bovino, relacionados con la intoxicación por nitratos y nitritos, debido a la ingestión de plantas que contienen estas sustancias. La sintomatología se caracteriza por asfixia, salivación, dolor abdominal, dificultad respiratoria, temblores musculares, debilidad, marcha vacilante, cianosis, taquicardia, micción frecuente de orina incolora. La muerte se presenta 12 a 24 horas despues, dependiendo del grado de nitratos ingeridos. La época más propicia para la presentación de la intoxicación, es la del invierno, pues las malezas se favorecen con las condiciones ambientales. La prevención y tratamiento de la intoxicación por nitratos y nitritos radica en el control de malezas tóxicas e introducción de especies vegetales que no acumulen estos minerales, utilización de azul de metileno en la sal a razón de 1 kg por tonelada, 8 días antes de movilizar el ganado, también azul de metileno intravenoso 10 mg/kg de peso al 3 por ciento y antibióticos por vía intra-ruminal. Otra causa de intoxicación es la ocasionada por pesticidas al contaminar el aire, agua, suelos y alimento. Los inhibidores de la colinesterosa tales como carbamatos y organos fosforados empleados como insecticidas agrícolas, constituyen otro grupo de sustancias tóxicas. Los signos de intoxicación varian según el compuesto, dosis, la especie problema y vías de administración. Se recomienda enviar al laboratorio de toxicologia las siguientes muestras para examen: 1, del animal: vísceras y líquidos orgánicos, vomitos del animal vivo o contenido de rumen o estómago de anim ales después de la necropsia en cantidad mayor de 200 gr, suero sanguíneo y orina 50 ml, de animal vivo o muerto. 2, de la finca: agua de los bebederos, concentrados y sales minerales, pastos y plantas, clasificación botánica, análisis toxicológicoapplication/pdf-1spaMonteria ColombiaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toxicología.Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53Ganado bovinoToxicologiaNitratosNitritosPlaguicidasTerapiaMetodosTransversalCórdobaMonteríaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-13340Curso para afiliados, Federación de Ganaderos de Bolivar FEGABOLORIGINAL27162_15237.pdfapplication/pdf187850https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29700/1/27162_15237.pdf73162b93a0dbe8e979ad2e7b34704702MD51open accessTHUMBNAIL27162_15237.pdf.jpg27162_15237.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8078https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29700/2/27162_15237.pdf.jpg2699792982a2a45b9255b1788fac1c5bMD52open access20.500.12324/29700oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/297002022-01-26 09:45:44.714open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Toxicología.
title Toxicología.
spellingShingle Toxicología.
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53
Ganado bovino
Toxicologia
Nitratos
Nitritos
Plaguicidas
Terapia
Metodos
Transversal
title_short Toxicología.
title_full Toxicología.
title_fullStr Toxicología.
title_full_unstemmed Toxicología.
title_sort Toxicología.
dc.creator.fl_str_mv Montaño Aguirre, J. de la C.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montaño Aguirre, J. de la C.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53
topic Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53
Ganado bovino
Toxicologia
Nitratos
Nitritos
Plaguicidas
Terapia
Metodos
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado bovino
Toxicologia
Nitratos
Nitritos
Plaguicidas
Terapia
Metodos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Aspectos toxicológicos en el ganado bovino, relacionados con la intoxicación por nitratos y nitritos, debido a la ingestión de plantas que contienen estas sustancias. La sintomatología se caracteriza por asfixia, salivación, dolor abdominal, dificultad respiratoria, temblores musculares, debilidad, marcha vacilante, cianosis, taquicardia, micción frecuente de orina incolora. La muerte se presenta 12 a 24 horas despues, dependiendo del grado de nitratos ingeridos. La época más propicia para la presentación de la intoxicación, es la del invierno, pues las malezas se favorecen con las condiciones ambientales. La prevención y tratamiento de la intoxicación por nitratos y nitritos radica en el control de malezas tóxicas e introducción de especies vegetales que no acumulen estos minerales, utilización de azul de metileno en la sal a razón de 1 kg por tonelada, 8 días antes de movilizar el ganado, también azul de metileno intravenoso 10 mg/kg de peso al 3 por ciento y antibióticos por vía intra-ruminal. Otra causa de intoxicación es la ocasionada por pesticidas al contaminar el aire, agua, suelos y alimento. Los inhibidores de la colinesterosa tales como carbamatos y organos fosforados empleados como insecticidas agrícolas, constituyen otro grupo de sustancias tóxicas. Los signos de intoxicación varian según el compuesto, dosis, la especie problema y vías de administración. Se recomienda enviar al laboratorio de toxicologia las siguientes muestras para examen: 1, del animal: vísceras y líquidos orgánicos, vomitos del animal vivo o contenido de rumen o estómago de anim ales después de la necropsia en cantidad mayor de 200 gr, suero sanguíneo y orina 50 ml, de animal vivo o muerto. 2, de la finca: agua de los bebederos, concentrados y sales minerales, pastos y plantas, clasificación botánica, análisis toxicológico
publishDate 1976
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1976
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:46:11Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/29700
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 15237
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29700
identifier_str_mv 15237
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 33
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 40
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Curso para afiliados, Federación de Ganaderos de Bolivar FEGABOL
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Córdoba
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Montería
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Monteria Colombia
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29700/1/27162_15237.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29700/2/27162_15237.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 73162b93a0dbe8e979ad2e7b34704702
2699792982a2a45b9255b1788fac1c5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380187971747840