El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad.
Se destaca la importancia de la toma de muestras y la aplicación uniforme de los procedimientos con base en las normas de la sociación Internacioal de Ensayo de Semillas. En el análisis de calidad de las semillas para siembra la muestra es de fundamental importancia. La precisión en el análisis depe...
- Autores:
-
Silva Castro, C.A.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21915
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21915
- Palabra clave:
- Producción y tratamiento de semillas - F03
Producción y tratamiento de semillas - F03
Control de calidad
Muestreo
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_e7e278675d1d7417956014f7dbd8f90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21915 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Silva Castro, C.A.28e984a7-db66-4468-bb07-ce2b41f436d5-12018-09-11T23:40:42Z2018-09-11T23:40:42Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12324/219154679reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe destaca la importancia de la toma de muestras y la aplicación uniforme de los procedimientos con base en las normas de la sociación Internacioal de Ensayo de Semillas. En el análisis de calidad de las semillas para siembra la muestra es de fundamental importancia. La precisión en el análisis depende de la precisión con que se la obtenga, conviene en consecuencia aplicar cuidadosamente los métodos que sobre el particular existen, así el analista recibirá una muestra representativa del conjunto o lote de semillas que se quiere analizar. Se debe contar con instrumentos o sondas apropiadas, personal responsable e idóneo que se encargue de la labor práctica y de la correcta aplicación de intensidades de muestreo de acuerdo con la cantidad de semilla o número de empaques que se deben examinar. El concepto de azar en muestreo de semillas es muy importante : las muestras orimarias de un lote de semilla deben tomarse de empaques o envases elegidos al azar o de diferentes sitios y profundidades también al azar cuando se trata de semillas almacenadas a granel. La muestra compuesta, debe ser homogenizada y reducida al peso mínimo requerido para su envío a laboratorio. Para semillas de tamaño superior al arroz el peso de la muestra de envío varía entre 400 y 1.000 gramos de acuerdo con la especie, para semillas de gramíneas forrajeras varía entre 25 y 60 y para hortalizas entre 15 y 1.000. Se sugiere la cuidadosa aplicación de métodos apropiados por parte del personal con suficiente experiencia, conciencia y conocimiento de la actividad que desarrollada19 p.application/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad.Producción y tratamiento de semillas - F03Producción y tratamiento de semillas - F03 Control de calidadMuestreoTransversalbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINAL23190_4679.pdfapplication/pdf4212980https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21915/1/23190_4679.pdf9a41637536f604e763a29ac8e8a1957eMD51open accessTHUMBNAIL23190_4679.pdf.jpg23190_4679.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6065https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21915/2/23190_4679.pdf.jpg8c15f573c590e13fff57a1110db32269MD52open access20.500.12324/21915oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/219152022-04-08 15:02:45.169open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
title |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
spellingShingle |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. Producción y tratamiento de semillas - F03 Producción y tratamiento de semillas - F03 Control de calidad Muestreo Transversal |
title_short |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
title_full |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
title_fullStr |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
title_full_unstemmed |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
title_sort |
El muestreo de semillas como elemento esencial en el análisis de calidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Castro, C.A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Silva Castro, C.A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Producción y tratamiento de semillas - F03 |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Producción y tratamiento de semillas - F03 Control de calidad Muestreo Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Control de calidad Muestreo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
Se destaca la importancia de la toma de muestras y la aplicación uniforme de los procedimientos con base en las normas de la sociación Internacioal de Ensayo de Semillas. En el análisis de calidad de las semillas para siembra la muestra es de fundamental importancia. La precisión en el análisis depende de la precisión con que se la obtenga, conviene en consecuencia aplicar cuidadosamente los métodos que sobre el particular existen, así el analista recibirá una muestra representativa del conjunto o lote de semillas que se quiere analizar. Se debe contar con instrumentos o sondas apropiadas, personal responsable e idóneo que se encargue de la labor práctica y de la correcta aplicación de intensidades de muestreo de acuerdo con la cantidad de semilla o número de empaques que se deben examinar. El concepto de azar en muestreo de semillas es muy importante : las muestras orimarias de un lote de semilla deben tomarse de empaques o envases elegidos al azar o de diferentes sitios y profundidades también al azar cuando se trata de semillas almacenadas a granel. La muestra compuesta, debe ser homogenizada y reducida al peso mínimo requerido para su envío a laboratorio. Para semillas de tamaño superior al arroz el peso de la muestra de envío varía entre 400 y 1.000 gramos de acuerdo con la especie, para semillas de gramíneas forrajeras varía entre 25 y 60 y para hortalizas entre 15 y 1.000. Se sugiere la cuidadosa aplicación de métodos apropiados por parte del personal con suficiente experiencia, conciencia y conocimiento de la actividad que desarrollada |
publishDate |
1982 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1982 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T23:40:42Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21915 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
4679 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/21915 |
identifier_str_mv |
4679 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
19 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21915/1/23190_4679.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/21915/2/23190_4679.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a41637536f604e763a29ac8e8a1957e 8c15f573c590e13fff57a1110db32269 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380198537199616 |