Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies
Trabajo de recopilación y presentación de algunos trabajos que se han realizado con relación a la base genética de Passifloras de un grupo de especies potenciales, tratando de convertir las mismas en recursos genéticos a partir de los recursos biológicos colectados, de este grupo de taxa. Así mismo,...
- Autores:
-
Medina Cano, Clara Ines
Lobo Arias, Mario
Correa R, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16770
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16770
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Anatomía de las plantas
Composición química
Passiflora
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_e6e0da421a746ee61d298953c7224d10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16770 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Medina Cano, Clara Ines22549193-96c7-4e7e-b237-7773fd8e31a1Lobo Arias, Mario96cf810b-6041-44e0-9bd6-7b0ae031dffdCorrea R, Rubén Darío51be7cab-74af-4226-b0e6-3cebcc2a852f2018-09-11T19:38:22Z2018-09-11T19:38:22Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/1677026566reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIATrabajo de recopilación y presentación de algunos trabajos que se han realizado con relación a la base genética de Passifloras de un grupo de especies potenciales, tratando de convertir las mismas en recursos genéticos a partir de los recursos biológicos colectados, de este grupo de taxa. Así mismo, se incluye información sobre caracterización química, que pretende conocer el potencial de procesamiento de las especies. El primer trabajo presentado se llevó a cabo como parte de un proyecto internacional, realizado por entidades de investigación de Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, y el segundo grupo de investigaciones fue desarrollado en el marco de un proyecto que incluyó frutas amazónicas y andinasGranadilla-Passiflora ligularisCuruba-Passiflora tarminianaMaracuyá-Passiflora edulisapplication/pdfspaCentro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especiesCultivo - F01Fisiología y bioquímica de la planta - F60Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Anatomía de las plantasComposición químicaPassifloraFrutalesFrutales de clima frío moderado: memorias. 3. Seminario de Frutales de Clima Frío ModeradoManizales (Colombia)1318CaldasManizalesColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL40968_26566.pdfapplication/pdf469569https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16770/1/40968_26566.pdf1a1d92fe918b6e96ec82bc415653fea7MD51open accessTHUMBNAIL40968_26566.pdf.jpg40968_26566.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10548https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16770/2/40968_26566.pdf.jpg2c2a44c9217367fb88e9e2564dcae0b4MD52open access20.500.12324/16770oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/167702022-11-28 10:02:11.395open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
title |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
spellingShingle |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Anatomía de las plantas Composición química Passiflora Frutales |
title_short |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
title_full |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
title_fullStr |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
title_sort |
Caracterización morfológica y química de passifloras andinas como apoyo al desarrollo de estas especies |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Cano, Clara Ines Lobo Arias, Mario Correa R, Rubén Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Cano, Clara Ines Lobo Arias, Mario Correa R, Rubén Darío |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Cultivo - F01 Fisiología y bioquímica de la planta - F60 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Anatomía de las plantas Composición química Passiflora Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Anatomía de las plantas Composición química Passiflora |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
Trabajo de recopilación y presentación de algunos trabajos que se han realizado con relación a la base genética de Passifloras de un grupo de especies potenciales, tratando de convertir las mismas en recursos genéticos a partir de los recursos biológicos colectados, de este grupo de taxa. Así mismo, se incluye información sobre caracterización química, que pretende conocer el potencial de procesamiento de las especies. El primer trabajo presentado se llevó a cabo como parte de un proyecto internacional, realizado por entidades de investigación de Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, y el segundo grupo de investigaciones fue desarrollado en el marco de un proyecto que incluyó frutas amazónicas y andinas |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:38:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:38:22Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16770 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26566 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16770 |
identifier_str_mv |
26566 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Frutales de clima frío moderado: memorias. 3. Seminario de Frutales de Clima Frío Moderado |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Manizales (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Caldas |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Manizales |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16770/1/40968_26566.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16770/2/40968_26566.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a1d92fe918b6e96ec82bc415653fea7 2c2a44c9217367fb88e9e2564dcae0b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380309811036160 |