Modelo productivo de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.): Agrosavia la 22 para la región andina de Colombia
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, luego de seis años de investigaciones y gracias a la ejecución de proyectos entorno al sistema productivo de arracacha, puso a disposición de los productores del país la primera variedad de arracacha en Colombia, denominada Agrosav...
- Autores:
-
Garnica Montaña, Johanna Paola
Villamil Carvajal, Jorge Enrique
Vargas Berdugo, Angela Maria
Rodríguez Rodríguez, Oscar Jair
Atencio Solano, Liliana Margarita
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36586
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/36586
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404500
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Arracacia xanthorrhiza
Apiaceae
Producción
Desarrollo de la semilla
Análisis económico
Variedades de alto rendimiento
Control de plagas
Control de enfermedades
Cosecha
Raíces y tubérculos
Arracacia xanthorrhiza
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8047
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_40869149
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3612
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2327
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, luego de seis años de investigaciones y gracias a la ejecución de proyectos entorno al sistema productivo de arracacha, puso a disposición de los productores del país la primera variedad de arracacha en Colombia, denominada Agrosavia La 22, la cual cuenta con registro ICA para la región natural Andina. Esta variedad se convierte en la quinta a nivel mundial con óptimos rendimientos en producción y raíces tuberosas o arracachas completamente amarillas. Además, representa beneficios a nivel agronómico, comercial y económico para los productores del país, con soluciones en rendimiento, precocidad, respuesta a plagas y enfermedades, calidad en poscosecha y oportunidad costo-beneficio. El presente modelo productivo tiene por objetivo dar a conocer Agrosavia La 22 a todos los sectores interesados. Expone las características de la especie, abordando su origen y la importancia de los cultivos andinos, el proceso de obtención de Agrosavia La 22 y sus características varietales, morfológicas, productivas y económicas; además, se presenta un apartado completo sobre las prácticas asociadas al manejo agronómico del cultivo. Este documento hace parte de las estrategias de transferencia del proyecto “Vinculación de ofertas tecnológicas del sistema productivo de Arracacha para el desarrollo tecnológico del cultivo en la región andina de Colombia”, desarrollado por AGROSAVIA. |
---|