Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.

Ensayo de invernadero en bloques al azar, para conocer la respuesta del trébol inoculado y no inoculado con Rhizobium, a las aplicaciones de 0, 1, 2, 3 y 4 kg/ha de B. Se utilizaron suelos de las series techo (Typic durustalf), Tibaitatá (Andic eutropept) y río Bogotá (Tropic fluvaquent) a las que s...

Full description

Autores:
De Rozo, Esperanza
Munévar, Fernando
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1979
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/625
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/625
Palabra clave:
Fertilización - F04
Trifolium repens
Rhizobium
Fertilizantes
Boro
Permanentes
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id Agrosavia2_e64d95853bf62f607beaac481335ad6e
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/625
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling De Rozo, Esperanza486be165-7a88-402c-9ef7-2d1aba52a799Munévar, Fernandocc67d48b-6786-4db0-9cee-c39355209aa62018-09-08T17:22:29Z2018-09-08T17:22:29Z1979http://hdl.handle.net/20.500.12324/6251962reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEnsayo de invernadero en bloques al azar, para conocer la respuesta del trébol inoculado y no inoculado con Rhizobium, a las aplicaciones de 0, 1, 2, 3 y 4 kg/ha de B. Se utilizaron suelos de las series techo (Typic durustalf), Tibaitatá (Andic eutropept) y río Bogotá (Tropic fluvaquent) a las que se determinó su absorción de B. Se hicieron tres cortes de trébol y para cada corte se determinó el B del suelo soluble en agua caliente B y N de la parte áerea del trébol. Los suelos de las series Tibaitatá y Río Bogotá presentan igual capacidad de absorción de B y de magnitud inferior a la del suelo de la serie Techo. Para plantas inoculadas la aplicación de 2 kg/ha de B produjo los rendimientos más altos en Techo y Río Bogotá, Tibaitatá presentó diferencias muy pequeñas en rendimientos a la aplicación de las diferentes dosis de B. En general la respuesta en rendimiento fué mayor en las plantas inoculadas que en las no inoculadas. No se encontró relación entre los rendimientos y las cantidades de B extraído con agua caliente después de cada corte. La aplicación de B al suelo afectó de igual forma el contenido de B de las plantas inoculadas y no inoculadas y aumentó en ambas el porcentaje de N foliar. Los rendimientos más altos por corte se encontraron asociados con contenidos de B en la planta de 25 a 35 ppm de B. Los resultados indicaron que en las series estudiadas el orden de limitación por B fué: Techo mayor que río Bogotá y este último mayor que Tibaitatá. El correcto desarrollo de las plantas y de la simbiosis se consiguió con aplicaciones en Techo de 2 a 3 kg/ha y Río Bogotá 2 kg/ha de BAgroforestería-Agroforestalesapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 14, Núm. 3 (1979): Revista ICA (Septiembre);p. 141.154Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.Fertilización - F04Trifolium repensRhizobiumFertilizantesBoroPermanentesInvestigadorProfesionalCientíficoBogotáColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA143141154ORIGINAL77539_1962.pdfapplication/pdf307004https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/625/1/77539_1962.pdf4076b3472bdc538b5b9e883688a7b785MD51open accessTHUMBNAIL77539_1962.pdf.jpg77539_1962.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9262https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/625/2/77539_1962.pdf.jpg78788c7cf2f543f00481377809ef7317MD52open access20.500.12324/625oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/6252022-04-07 14:00:59.897open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
title Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
spellingShingle Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
Fertilización - F04
Trifolium repens
Rhizobium
Fertilizantes
Boro
Permanentes
title_short Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
title_full Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
title_fullStr Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
title_full_unstemmed Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
title_sort Respuesta del trébol blanco inoculado con Rhizobium, a la fertilización del boro en la Sabana de Bogotá.
dc.creator.fl_str_mv De Rozo, Esperanza
Munévar, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv De Rozo, Esperanza
Munévar, Fernando
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Fertilización - F04
topic Fertilización - F04
Trifolium repens
Rhizobium
Fertilizantes
Boro
Permanentes
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Trifolium repens
Rhizobium
Fertilizantes
Boro
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Permanentes
description Ensayo de invernadero en bloques al azar, para conocer la respuesta del trébol inoculado y no inoculado con Rhizobium, a las aplicaciones de 0, 1, 2, 3 y 4 kg/ha de B. Se utilizaron suelos de las series techo (Typic durustalf), Tibaitatá (Andic eutropept) y río Bogotá (Tropic fluvaquent) a las que se determinó su absorción de B. Se hicieron tres cortes de trébol y para cada corte se determinó el B del suelo soluble en agua caliente B y N de la parte áerea del trébol. Los suelos de las series Tibaitatá y Río Bogotá presentan igual capacidad de absorción de B y de magnitud inferior a la del suelo de la serie Techo. Para plantas inoculadas la aplicación de 2 kg/ha de B produjo los rendimientos más altos en Techo y Río Bogotá, Tibaitatá presentó diferencias muy pequeñas en rendimientos a la aplicación de las diferentes dosis de B. En general la respuesta en rendimiento fué mayor en las plantas inoculadas que en las no inoculadas. No se encontró relación entre los rendimientos y las cantidades de B extraído con agua caliente después de cada corte. La aplicación de B al suelo afectó de igual forma el contenido de B de las plantas inoculadas y no inoculadas y aumentó en ambas el porcentaje de N foliar. Los rendimientos más altos por corte se encontraron asociados con contenidos de B en la planta de 25 a 35 ppm de B. Los resultados indicaron que en las series estudiadas el orden de limitación por B fué: Techo mayor que río Bogotá y este último mayor que Tibaitatá. El correcto desarrollo de las plantas y de la simbiosis se consiguió con aplicaciones en Techo de 2 a 3 kg/ha y Río Bogotá 2 kg/ha de B
publishDate 1979
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1979
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-08T17:22:29Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/625
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1962
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/625
identifier_str_mv 1962
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 14
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 141
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 154
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 14, Núm. 3 (1979): Revista ICA (Septiembre);p. 141.154
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/625/1/77539_1962.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/625/2/77539_1962.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4076b3472bdc538b5b9e883688a7b785
78788c7cf2f543f00481377809ef7317
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380377032097792