Análisis económico de sistemas agroforestales
Se reconocen las limitaciones del análisis económico de los sistemas agroforestales en razón a la variedad de efectos que estos causan en el ecosistema. Se hace énfasis en los 3 tipos de análisis existentes: el financiero, el económico y el social y se revisa el presupuesto básico para el análisis q...
- Autores:
-
Baquero Haeberlin, Irma
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12190
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12190
- Palabra clave:
- Economía y políticas agrícolas - E10
Economía y políticas agrícolas - E10
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Análisis económico
Agroforestería
Factores de producción
Factores ambientales
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_e4347387a1abea47726d24965dc66670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12190 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Baquero Haeberlin, Irma2837351e-e127-4f9f-8eea-d9acc0032dc82018-09-11T12:19:32Z2018-09-11T12:19:32Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/1219019805reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe reconocen las limitaciones del análisis económico de los sistemas agroforestales en razón a la variedad de efectos que estos causan en el ecosistema. Se hace énfasis en los 3 tipos de análisis existentes: el financiero, el económico y el social y se revisa el presupuesto básico para el análisis que es la comparación entre la situación con proyecto y la situación sin proyecto, se clasifican y describen los diferentes tipos de efectos y se muestra la manera de cuantificarlos, se insiste en que el análisis económico busca determinar si el proyecto es rentable para la sociedad, mientras que el análisis social mira el impacto del proyecto en la distribución de ingresos y el punto de partida de estos análisis incluido el financiero, es hacer la comparación de la proyección de la situación con proyecto con la situación sin proyecto, se relacionan los efectos de los sistemas agroforestales que deben ser tenidos en cuenta en la evaluación tanto en la fertilidad del suelo, como en el ambiente, en el ciclaje de nutrientes y en la erosión, así como en el control de plagas. Se concluye que los sistemas agroforestales deben ser evaluados financiera y económicamente antes de ser introducidos en una región y el análisis de rentabilidad debe incluir por lo menos el análisis financiero y el análisis económico, si el proyecto es rentable a nivel de los 3 análisis, debe realizarseForestales-Forestería20 páginasapplication/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis económico de sistemas agroforestalesEconomía y políticas agrícolas - E10Economía y políticas agrícolas - E10Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01Análisis económicoAgroforesteríaFactores de producciónFactores ambientalesPermanenteshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594TécnicoProfesionalDivulgativoreportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_Documento_12190.pdfapplication/pdf965914https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12190/1/Ver_Documento_12190.pdf3477edfbd2e6173cac92f5b242d35d9dMD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_12190.pdf.jpgVer_Documento_12190.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5895https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12190/2/Ver_Documento_12190.pdf.jpg0e64271ed7a678bb9c25e04e53247e38MD52open access20.500.12324/12190oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/121902023-10-31 11:55:43.432open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
title |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
spellingShingle |
Análisis económico de sistemas agroforestales Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas agrícolas - E10 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Análisis económico Agroforestería Factores de producción Factores ambientales Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594 |
title_short |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
title_full |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
title_fullStr |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
title_sort |
Análisis económico de sistemas agroforestales |
dc.creator.fl_str_mv |
Baquero Haeberlin, Irma |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baquero Haeberlin, Irma |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas agrícolas - E10 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas agrícolas - E10 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Análisis económico Agroforestería Factores de producción Factores ambientales Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Análisis económico Agroforestería Factores de producción Factores ambientales |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Permanentes |
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594 |
description |
Se reconocen las limitaciones del análisis económico de los sistemas agroforestales en razón a la variedad de efectos que estos causan en el ecosistema. Se hace énfasis en los 3 tipos de análisis existentes: el financiero, el económico y el social y se revisa el presupuesto básico para el análisis que es la comparación entre la situación con proyecto y la situación sin proyecto, se clasifican y describen los diferentes tipos de efectos y se muestra la manera de cuantificarlos, se insiste en que el análisis económico busca determinar si el proyecto es rentable para la sociedad, mientras que el análisis social mira el impacto del proyecto en la distribución de ingresos y el punto de partida de estos análisis incluido el financiero, es hacer la comparación de la proyección de la situación con proyecto con la situación sin proyecto, se relacionan los efectos de los sistemas agroforestales que deben ser tenidos en cuenta en la evaluación tanto en la fertilidad del suelo, como en el ambiente, en el ciclaje de nutrientes y en la erosión, así como en el control de plagas. Se concluye que los sistemas agroforestales deben ser evaluados financiera y económicamente antes de ser introducidos en una región y el análisis de rentabilidad debe incluir por lo menos el análisis financiero y el análisis económico, si el proyecto es rentable a nivel de los 3 análisis, debe realizarse |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:19:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:19:32Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12190 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
19805 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12190 |
identifier_str_mv |
19805 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12190/1/Ver_Documento_12190.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12190/2/Ver_Documento_12190.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3477edfbd2e6173cac92f5b242d35d9d 0e64271ed7a678bb9c25e04e53247e38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380394214064128 |