Investigación y desarrollo, Sucromiles S. A.
Ponencia dedicada a la empresa colombiana Sucromiles S.A., presentada dentro del marco del intercambio de experiencias entre empresas, universidades, centros de investigación y unidades de vinculación y enlace, en el área de alimentos e industria. Suromiles es una empresa colombiana que por medio de...
- Autores:
-
Aramendis, R.
Ocando, O. C.
Gnecco Mancheno, J.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17855
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17855
- Palabra clave:
- Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Genética y mejoramiento animal - L10
Biotecnologia
Investigación
Empresas agroindustriales
Proyectos de investigación
Fermentación
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Ponencia dedicada a la empresa colombiana Sucromiles S.A., presentada dentro del marco del intercambio de experiencias entre empresas, universidades, centros de investigación y unidades de vinculación y enlace, en el área de alimentos e industria. Suromiles es una empresa colombiana que por medio de cuatro fermentaciones y varias reacciones químicas, transforma la melaza y el azúcar de caña en productos que sirven como materia prima para otras industrias del sector químico y de alimentos. A partir del azúcar, produce ácido cítrico, yeso, micelio, citrato de calcio, citrotex y citrato de sodio, a partir de la melaza genera alcohol etílico, potable e industrial, ácido acético, vinagre, gas carbónico, acetatos de etilo, butilo, isobutilo y amilo, levadura, carbonato de calcio y yeso agrícola. Alrededor de un 30 por ciento de las ventas se realizan a mercados externos, principalmente del Grupo Andino y de la Cuenca del Caribe. La tecnología de las fermentaciones que usa Sucromiles ha sido importada de casas especializadas que la han entregado en distintas modalidades de contratación, pago de regalías y contrataciones con pago por una sola vez. De las tres plantas que conforman Sucromiles (ácido cítrico, alcoquímica y planta de conservación ambiental) se generan varios subproductos sólidos y líquidos que han permitido desarrollar un proyecto de investigación sobre los mismos, para generar un acondicionador de suelos para el mercado agrícola, mediante un proceso de compostaje de los mismos. Este último proyecto inició en 1998, año durante el cual se trabajó a nivel piloto con volúmenes de compostaje de 3 m3. Durante el año siguiente se trabajó a escala real en una planta con capacidad para 1 t/día, acopiando información de costos de operación e inversiones.;Una segunda experiencia de Sucromiles en el campo de la biotecnología, en los últimos 5 años, ha sido la participación, a través de un proyecto específico, en la creación y consolidación de un centro de investigación en biotecnología en el Valle del Cauca |
---|