Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión.
En las plantas superiores la biosíntesis del almidón es sensible al efecto de condiciones ambientales adversas, las cuales actúan sobre el suministro de carbohidratos desde los órganos fuente, la actividad de los vertederos y de las enzimas biosintéticas asociadas. Mediciones de la planta entera in...
- Autores:
-
Romero, Hernán Mauricio
Ceballos, Hernán
Tofiño Rivera, Adriana P.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/18244
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Estrés
Genética
Biosintesis
Degradación
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_e195a717db89da93b262d85954d017a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/18244 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Romero, Hernán Mauricio9e0971e1-11bb-47cf-b148-8d5e5d250c17Ceballos, Hernán45915763-fce8-457f-8681-454269af835aTofiño Rivera, Adriana P.13a0bd3e-af21-4d66-aef3-0be1416874952018-09-11T20:23:25Z2018-09-11T20:23:25Z2007http://hdl.handle.net/20.500.12324/1824449216reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn las plantas superiores la biosíntesis del almidón es sensible al efecto de condiciones ambientales adversas, las cuales actúan sobre el suministro de carbohidratos desde los órganos fuente, la actividad de los vertederos y de las enzimas biosintéticas asociadas. Mediciones de la planta entera in vivo han demostrado que la tasa de flujo de carbono depende además de las propiedades del vertedero y de las características del sistema de transporte. En este documento también se revisan los aspectos del ajuste de esta interacción por el complejo de respuestas celulares inducidas por los estreses abióticos. Además de la problemática de la ruta de señalización del estrés, se elucida su influencia sobre la expresión genética del metabolismo del almidón. Por otro lado, se considera la manera como la planta percibe y responde a las señales ambientales a través de modificaciones en la partición del carbono, mediante el incremento de los niveles de los azúcares solubles y otras estrategias fisiológicas de aclimatación al estrés abióticoapplication/pdf-1spaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Agronomía Colombiana; Vol. 25, Núm. 2 (2007): Revista Agronomía Colombiana (Julio-Diciembre);p. 245-254Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30EstrésGenéticaBiosintesisDegradaciónTransversalarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Agronomía Colombiana2245254ColombiaORIGINAL43008_49216.pdfapplication/pdf383128https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18244/1/43008_49216.pdf1b7ddbbeb4fb3802fc64ab3c659f8e17MD51open accessTHUMBNAIL43008_49216.pdf.jpg43008_49216.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8751https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18244/2/43008_49216.pdf.jpgc01140e675d5dadf9413258a0bd68849MD52open access20.500.12324/18244oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/182442022-04-07 13:58:47.678open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
title |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
spellingShingle |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Estrés Genética Biosintesis Degradación Transversal |
title_short |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
title_full |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
title_fullStr |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
title_full_unstemmed |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
title_sort |
Efecto del estrés abiótico sobre la síntesis y degradación de almidón. Una revisión. |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero, Hernán Mauricio Ceballos, Hernán Tofiño Rivera, Adriana P. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero, Hernán Mauricio Ceballos, Hernán Tofiño Rivera, Adriana P. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Estrés Genética Biosintesis Degradación Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Estrés Genética Biosintesis Degradación |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
En las plantas superiores la biosíntesis del almidón es sensible al efecto de condiciones ambientales adversas, las cuales actúan sobre el suministro de carbohidratos desde los órganos fuente, la actividad de los vertederos y de las enzimas biosintéticas asociadas. Mediciones de la planta entera in vivo han demostrado que la tasa de flujo de carbono depende además de las propiedades del vertedero y de las características del sistema de transporte. En este documento también se revisan los aspectos del ajuste de esta interacción por el complejo de respuestas celulares inducidas por los estreses abióticos. Además de la problemática de la ruta de señalización del estrés, se elucida su influencia sobre la expresión genética del metabolismo del almidón. Por otro lado, se considera la manera como la planta percibe y responde a las señales ambientales a través de modificaciones en la partición del carbono, mediante el incremento de los niveles de los azúcares solubles y otras estrategias fisiológicas de aclimatación al estrés abiótico |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:23:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:23:25Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18244 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
49216 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18244 |
identifier_str_mv |
49216 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
245 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
254 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Agronomía Colombiana; Vol. 25, Núm. 2 (2007): Revista Agronomía Colombiana (Julio-Diciembre);p. 245-254 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18244/1/43008_49216.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/18244/2/43008_49216.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b7ddbbeb4fb3802fc64ab3c659f8e17 c01140e675d5dadf9413258a0bd68849 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380317269557248 |