Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de la vid

La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema...

Full description

Autores:
Ríos Rojas, Liliana
Puentes Díaz, Carol Liliana
Carabalí Muñoz, Arturo
Puerto Guerrero, Oswaldo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/35034
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/35034
Palabra clave:
Cultivo - F01
Fertilización - F04
Riego - F06
Preparación del suelo - F07
Plagas de las plantas - H10
Enfermedades de las plantas - H20
Manejo del cultivo
Vid
Manejo del suelo
Nutrición de las plantas
Riego
Poda
Plagas de plantas
Enfermedades de las plantas
Cosecha
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA y otros actores del SNCTA, dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de la vid. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, agroempresarial y tecnológico a productores frutícolas en 29 municipios del Valle del Cauca”, ejecutado entre junio de 2018 y abril de 2019, para nueve especies frutales: aguacate, chontaduro, cítricos, guayaba, lulo, mora, piña, plátano y uva. Los autores agradecen a la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle - CORPOVALLE, por la cofinanciación en la reproducción impresa del documento.