Mezclas de cereales y pastos
En Ia Sabana de Bogotá y, en general. en las zonas Frías, una practica común es Ia introducción de ganado a los campos de trigo y cebada después de Ia cosecha del grano, con el fin de utilizar el forraje que ha crecido espontáneamente en los campos de cultivo. En los campos cultivados se encuentran...
- Autores:
-
Chaverra Gil, Hernán
Wieczorek, Agathon
Bastidas R, Alfonso
Crowder, Loy
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1962
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/34170
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En Ia Sabana de Bogotá y, en general. en las zonas Frías, una practica común es Ia introducción de ganado a los campos de trigo y cebada después de Ia cosecha del grano, con el fin de utilizar el forraje que ha crecido espontáneamente en los campos de cultivo. En los campos cultivados se encuentran especies de los géneros Bromus, ArIslida y Stipa, Ia falsa poa (Holcus lanatus L.), el pasto oloroso (Anthoxantum odoratum L.) y el trebol bianco espontáneo (Trifolium repens L.); sin embargo, el crecimiento de ellas está determinado por Ia humedad del suelo y Ia producción es casi siempre escasa y de baja calidad. En otros paises Ia siembra de pastos con los cultivos de cereales ha dado resultados satisfactorios. Keller estudió el efecto de varios factores en el establecimiento y producción de forraje de algunos pastos en mezclas de cereales de invierno y de primavera. Según sus resultados, Ia luz y el agua parecen ser los factores mas importantes en el desarrollo, establecimiento y producción de forraje de los pastos. |
---|