Agrosavia Estrella: nueva variedad de papa criolla (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) para uso culinario y procesamiento, en la subregión Nudo de los Pastos, departamento de Nariño, Colombia

Para la obtención de Agrosavia Estrella (inicialmente registrada como Corpoica Estrella), durante el periodo 2014-2016 se realizó una pea en cuatro ambientes de la subregión Nudo de los Pastos, correspondientes a los municipios de Pasto, Puerres, Córdoba y Gualmatán. Para la prueba, en el periodo 20...

Full description

Autores:
Yepes Chamorro, Dionicio Bayardo
Cerón Lasso, María del Socorro
Cadena Guerrero, Máryory Maricela
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36659
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36659
https://doi.org/10.21930/agrosavia.brochure.7404180
Palabra clave:
Cultivo - F01
Producción y tratamiento de semillas - F03
Fisiología y bioquímica de la planta - F60
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Solanum tuberosum
Papa
Manejo del cultivo
Anatomía de la planta
Plagas de plantas
Enfermedades de las plantas
Siembra
Cosecha
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13551
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5954
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16094
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16196
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7268
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Para la obtención de Agrosavia Estrella (inicialmente registrada como Corpoica Estrella), durante el periodo 2014-2016 se realizó una pea en cuatro ambientes de la subregión Nudo de los Pastos, correspondientes a los municipios de Pasto, Puerres, Córdoba y Gualmatán. Para la prueba, en el periodo 2012-2014 se sembraron ocho clones de papa criolla, previamente seleccionados mediante evaluación con los productores, y como testigo se utilizó la variedad comercial Criolla Colombia. Las evaluaciones midieron 12 parámetros de rendimiento y procesamiento agroindustrial, específicos para la especie y descritos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ica) en las resoluciones 4000 (1997) y 3168 (2015). Las parcelas semicomerciales se implementaron en 2017. Todas las pruebas de campo fueron evaluadas con los productores mediante la metodología mamá-bebé, propuesta por Fonseca et al. (2010). Como resultado del proceso de evaluación, se seleccionó el clon 10, correspondiente a la variedad Agrosavia Estrella (Instituto Colombiano Agropecuario [ica], 2020), el cual mostró características deseables en cuanto a comportamiento agronómico, rendimiento y procesamiento agroindustrial. Para la obtención e inscripción de Agrosavia Estrella en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales (rnc), se tuvieron en cuenta las resoluciones ica 3168 (2015) y 67516 (2020).