Red de usuarios de programas de monitoreo de empresas pecuarias.
Presenta apreciaciones con respecto al establecimiento en Colombia de una Red de Usuarios de Programas de Monitoreo de Empresas Pecuarias. Las apreciaciones se fundamentan en 2 reuniones de consulta a representantes de organizaciones públicas y privadas para quienes se consideró relevante la iniciat...
- Autores:
-
Cano Gallego, Jairo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31826
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31826
- Palabra clave:
- Documentación e información - C30
Economía de la producción - E16
Ganado
Explotaciones agrarias
Sistemas de información de gestión
Vigilancia
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Presenta apreciaciones con respecto al establecimiento en Colombia de una Red de Usuarios de Programas de Monitoreo de Empresas Pecuarias. Las apreciaciones se fundamentan en 2 reuniones de consulta a representantes de organizaciones públicas y privadas para quienes se consideró relevante la iniciativa de la Red. Participaron representantes de ACOVEZ, ASOCEBU, ASPECUARIOS, Banco Ganadero, CICADEP, CIPEC, COMPUAGRO, CORPOICA, FADEGAN, SENA y UDA-DNP. La información obtenida en la primera reunión se utilizó para preparar un documento que sirvió como instrumento de consulta para la segunda. Complementariamente, el consultor realizó entrevistas individuales con ejecutivos de algunas de las organizaciones convocadas y se apoyó en literatura pertinente. El documento se presenta en 7 secciones: antecedentes, marco sobre el concepto de red, el qué de la Red de Monitoreo, participantes potenciales, conexiones, intercambios y naturaleza de la Red, formulación de eslabonamiento de propósitos comunes a los participantes, desde la finalidad de orden superior, objetivos, productos esperados y actividades previstas para obtener los productos, su organización: funciones, estructura y operatividad, posibles formas de financiación, y conclusiones y recomendaciones |
---|