Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena.
La labranza debe garantizar un suelo en buenas condiciones físicas químicas y biológicas. No se debe pulverizar para permitir una adecuada humedad en la imbibición de la semilla, la emergencia de la primera estructura del tallo y su respiración en la atmósfera del suelo. Para el normal desarrollo de...
- Autores:
-
Henao Mejía, A.
Lozano Tovar, M. D.
Correa Arango, L.
Monje, B.
Herrera Vivas, P. P.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17507
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17507
- Palabra clave:
- Agroindustria - E21
Algodonero
Suelo
Labranza de conservación
Siembra
Malezas
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_dc0c46ff9cd81f42c5b45e08d57e13b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17507 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Henao Mejía, A.37c3bab7-f595-4981-93e8-5ef14ac08904-1Lozano Tovar, M. D.056f7fd6-977a-43e0-937e-551a7ba13ccb-1Correa Arango, L.c354575e-9363-4421-8bca-ce00242ac02b-1Monje, B.7d24df36-e9d7-4be1-9e06-c111aa58db09-1Herrera Vivas, P. P.c5d2e3c2-16a3-480c-a83f-a513c9690bb5-12018-09-11T19:56:07Z2018-09-11T19:56:07Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1750744992reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa labranza debe garantizar un suelo en buenas condiciones físicas químicas y biológicas. No se debe pulverizar para permitir una adecuada humedad en la imbibición de la semilla, la emergencia de la primera estructura del tallo y su respiración en la atmósfera del suelo. Para el normal desarrollo del cultivo del algodón, una vez sembrada la semilla, es necesario garantizar que sus raíces tengan toda la libertad posible de explorar y profundizar sin obstáculos a fin de aprovechar la disponibilidad de agua y nutrientes. Las mayores dificultades que encuentra la raíz en su crecimiento están relacionadas con las capas compactadas del suelo a diferentes profundidades y con la consecuente falta de oxígeno y de agua debido al sellamiento producido por los implementos de labranza. Sobre la base de estas premisas, en este documento se desarrolla el tema de el manejo de suelos, exponiendo en forma detallada los diferentes sistemas de labranza (convencional, vertical eficiente y siembra directa), discutiendo los factores que determinan la selección del método de labranza, el manejo de socas del algodonero bajo el sistema de labranza de conservación, el manejo de las malezas para cada uno de los sistemas de labranza y las labores de siembra. Finalmente se presentan algunos resultados de investigación en siembra directa sobre las condiciones de densidad aparente, micro fauna del suelo, rendimientos de cosecha, siembra del cultivo, manejo de malezas y fertilización de desarrolloapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena.Agroindustria - E21AlgodoneroSueloLabranza de conservaciónSiembraMalezasTransitoriosCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-110512112827 ; El hombre y la nueva tecnología del cultivo del algodonero en ColombiaORIGINAL41972_44992.pdfapplication/pdf1245855https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17507/1/41972_44992.pdfc13071a39589652db88f51e14046b376MD51open accessTHUMBNAIL41972_44992.pdf.jpg41972_44992.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10013https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17507/2/41972_44992.pdf.jpge67e3cf31bf938eab7d96bf4735398f7MD52open access20.500.12324/17507oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/175072022-01-26 09:54:55.874open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
title |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
spellingShingle |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. Agroindustria - E21 Algodonero Suelo Labranza de conservación Siembra Malezas Transitorios |
title_short |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
title_full |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
title_fullStr |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
title_full_unstemmed |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
title_sort |
Manejo de suelos para control de malezas y siembra del algodonero en el Valle Calido del Alto Magdalena. |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Mejía, A. Lozano Tovar, M. D. Correa Arango, L. Monje, B. Herrera Vivas, P. P. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Mejía, A. Lozano Tovar, M. D. Correa Arango, L. Monje, B. Herrera Vivas, P. P. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Agroindustria - E21 |
topic |
Agroindustria - E21 Algodonero Suelo Labranza de conservación Siembra Malezas Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodonero Suelo Labranza de conservación Siembra Malezas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
La labranza debe garantizar un suelo en buenas condiciones físicas químicas y biológicas. No se debe pulverizar para permitir una adecuada humedad en la imbibición de la semilla, la emergencia de la primera estructura del tallo y su respiración en la atmósfera del suelo. Para el normal desarrollo del cultivo del algodón, una vez sembrada la semilla, es necesario garantizar que sus raíces tengan toda la libertad posible de explorar y profundizar sin obstáculos a fin de aprovechar la disponibilidad de agua y nutrientes. Las mayores dificultades que encuentra la raíz en su crecimiento están relacionadas con las capas compactadas del suelo a diferentes profundidades y con la consecuente falta de oxígeno y de agua debido al sellamiento producido por los implementos de labranza. Sobre la base de estas premisas, en este documento se desarrolla el tema de el manejo de suelos, exponiendo en forma detallada los diferentes sistemas de labranza (convencional, vertical eficiente y siembra directa), discutiendo los factores que determinan la selección del método de labranza, el manejo de socas del algodonero bajo el sistema de labranza de conservación, el manejo de las malezas para cada uno de los sistemas de labranza y las labores de siembra. Finalmente se presentan algunos resultados de investigación en siembra directa sobre las condiciones de densidad aparente, micro fauna del suelo, rendimientos de cosecha, siembra del cultivo, manejo de malezas y fertilización de desarrollo |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:56:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:56:07Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17507 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
44992 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17507 |
identifier_str_mv |
44992 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
105 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
121 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12827 ; El hombre y la nueva tecnología del cultivo del algodonero en Colombia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17507/1/41972_44992.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17507/2/41972_44992.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c13071a39589652db88f51e14046b376 e67e3cf31bf938eab7d96bf4735398f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380259647160320 |