Establecimiento de sistemas silvopastoriles para el manejo intensivo y sostenible de la ganadería bovina en el Guaviare

Se evaluó un sistema silvopastoril para incrementar la oferta de forraje y la incorporación de materia orgánica al suelo mediante la introducción de leguminosas rastreras y arbustivas en explotaciones bovinas intensivas del departamento del Guaviare. Se utilizaron parcelas de Brachiaria decumbens y...

Full description

Autores:
Sánchez Lara, Víctor Hugo
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16211
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16211
Palabra clave:
Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Sistemas silvopascicolas
Ganado bovino
Deterioro del suelo
Sostenibilidad
Leguminosas forrajeras
Aplicación de abonos
Brachiaria dictyoneura
Gliricidia sepium
Aplicación de abonos
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se evaluó un sistema silvopastoril para incrementar la oferta de forraje y la incorporación de materia orgánica al suelo mediante la introducción de leguminosas rastreras y arbustivas en explotaciones bovinas intensivas del departamento del Guaviare. Se utilizaron parcelas de Brachiaria decumbens y Brachiaria dictyoneura solas y asociadas con las leguminosas pueraria phaseoloides y Arachis pintoi y parcelas de árboles asociados con Brachiaria dictyoneura, Brachiaria decumbens, Arachis pintoi y Pueraria phaseoloides en suelos de vega y suelos de sabana. Se fertilizó con roca fosfórica y se estableció un banco de proteína con Gliricidia sepium. Se concluyó que Brachiaria dictyoneura se adapta bien a sabanas naturales, en tanto que Pueraria phaseoloides y Arachis pintoi no mostraron buena persistencia. Entre las especies forestales se destacaron por su buen comportamiento en sistemas silvopastoriles Gmelina arbórea, Gliricidia sepium y Erytrina poepigiana