Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño
La investigación con cuatro genotipos evaluados permitió las siguientes conclusiones: 1. - El crecimiento Y desarrollo de los órganos de, la plaJ;lta de papa indica que las hojas y tallos inician el desarr.ollo entre los 14 y 29 días después de la siembra Y lo finalizan alrededor de los 72 y 86 días...
- Autores:
-
Dìaz Amaris, Carlos
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20268
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/20268
- Palabra clave:
- Crecimiento
Anatomia de la planta
Etapas de desarrollo de la planta
Solanum tuberosum
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_da1defa6bb46495a1bfc835e51d05473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20268 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Dìaz Amaris, Carlos379a2316-ec94-4a96-a7f7-b8a5e2115aa61996http://hdl.handle.net/20.500.12324/2026847688reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa investigación con cuatro genotipos evaluados permitió las siguientes conclusiones: 1. - El crecimiento Y desarrollo de los órganos de, la plaJ;lta de papa indica que las hojas y tallos inician el desarr.ollo entre los 14 y 29 días después de la siembra Y lo finalizan alrededor de los 72 y 86 días; la floración ocurre a los 49, 46, 48 y 30 días en las variedades Ca piro, Picacho, Criolla Y Sirena, respectivamente; .la tuberización comienza entre los 9 y 42 días, con finalización entre los 88 y 108 días; el llenado de los tub~rculos comienza entre los 35 y 60 días, alcanzando la madurez fisiológica alrededor de los 115 ·y 155 días después de la siembra; el perl:odo de llenado del tubérculo estuvo entre los 72 y 106 días. 2. - El peso húmedo de los tubérculos por hectárea fue de 36, 3t en Ca piro , 32, 8t en Picacho, 19, Bt la Criolla y 13, 7t Sirena; siendo el seco de 7,9t., 7,2t, 4,9t y 2,2t, respectivamente; lo que muestra la gran cantidad de agua contenida en los tubérculos al mo'mento de cosecharla.. 3.- El patrón de crecimiento de la papa indica que esta especie acumula en los diferentes órganos de la planta, el 80% de la materia seca total en los tuoerculos y el 20% en las hojas Y tallos. 4. - La, variedad Criolla fue la más prolífica del grupo con 54 tubérculos por planta.y la Sirena la menos ~rolífica con 14, mientras que la variedad Picacho presentó los tubérculo más pesados (83,1 g) y la Criolla los menos pesados (14,6g) S.- De las cuatro variedades estudiadas, Diacol Capiro, por presentar las mejores cualidades fisiológicas produjo y movilizó mayor cantidad de nutrientes del follaje y los tallos hacía los tubérculos, lo cual se tradujo en mayor producción de tubérculos frescos por unidad de superficie (36,3t/ha), mientras que la variedad Sirena fue la menos rendidora con 13,7t/ha. 6.- Según los par§metros fi~iológicos estudiados, los genotipos de papa más rendidores necesitaron de 46 a 49 dias para florecer, un corto período de rep~so o de ~reparación para el llenado de los tubérculo(- 14 a O días ), y un largo período de llenado de los tubérculos ( 96 a 106 días) y alto número y peso de tubérculos por planta.Papa-Solanum tuberosum28p.application/pdfspaICAMedellinAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueñoProductorDivulgativoCrecimientoAnatomia de la plantaEtapas de desarrollo de la plantaSolanum tuberosumRaíces y tubérculosbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL78218_47688.pdfapplication/pdf2645961https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20268/1/78218_47688.pdf3dddeabbe370d2cf2d2faec88365a053MD51open accessTHUMBNAIL78218_47688.pdf.jpg78218_47688.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6293https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20268/2/78218_47688.pdf.jpg0ad849cf0e0411031fff234d82adf6aaMD52open access20.500.12324/20268oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/202682022-10-26 10:30:54.981open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
title |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
spellingShingle |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño Crecimiento Anatomia de la planta Etapas de desarrollo de la planta Solanum tuberosum Raíces y tubérculos |
title_short |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
title_full |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
title_fullStr |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
title_sort |
Crecimiento y desarrollo de la planta de papa en el oriente antioqueño |
dc.creator.fl_str_mv |
Dìaz Amaris, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Dìaz Amaris, Carlos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Crecimiento Anatomia de la planta Etapas de desarrollo de la planta Solanum tuberosum |
topic |
Crecimiento Anatomia de la planta Etapas de desarrollo de la planta Solanum tuberosum Raíces y tubérculos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
La investigación con cuatro genotipos evaluados permitió las siguientes conclusiones: 1. - El crecimiento Y desarrollo de los órganos de, la plaJ;lta de papa indica que las hojas y tallos inician el desarr.ollo entre los 14 y 29 días después de la siembra Y lo finalizan alrededor de los 72 y 86 días; la floración ocurre a los 49, 46, 48 y 30 días en las variedades Ca piro, Picacho, Criolla Y Sirena, respectivamente; .la tuberización comienza entre los 9 y 42 días, con finalización entre los 88 y 108 días; el llenado de los tub~rculos comienza entre los 35 y 60 días, alcanzando la madurez fisiológica alrededor de los 115 ·y 155 días después de la siembra; el perl:odo de llenado del tubérculo estuvo entre los 72 y 106 días. 2. - El peso húmedo de los tubérculos por hectárea fue de 36, 3t en Ca piro , 32, 8t en Picacho, 19, Bt la Criolla y 13, 7t Sirena; siendo el seco de 7,9t., 7,2t, 4,9t y 2,2t, respectivamente; lo que muestra la gran cantidad de agua contenida en los tubérculos al mo'mento de cosecharla.. 3.- El patrón de crecimiento de la papa indica que esta especie acumula en los diferentes órganos de la planta, el 80% de la materia seca total en los tuoerculos y el 20% en las hojas Y tallos. 4. - La, variedad Criolla fue la más prolífica del grupo con 54 tubérculos por planta.y la Sirena la menos ~rolífica con 14, mientras que la variedad Picacho presentó los tubérculo más pesados (83,1 g) y la Criolla los menos pesados (14,6g) S.- De las cuatro variedades estudiadas, Diacol Capiro, por presentar las mejores cualidades fisiológicas produjo y movilizó mayor cantidad de nutrientes del follaje y los tallos hacía los tubérculos, lo cual se tradujo en mayor producción de tubérculos frescos por unidad de superficie (36,3t/ha), mientras que la variedad Sirena fue la menos rendidora con 13,7t/ha. 6.- Según los par§metros fi~iológicos estudiados, los genotipos de papa más rendidores necesitaron de 46 a 49 dias para florecer, un corto período de rep~so o de ~reparación para el llenado de los tubérculo(- 14 a O días ), y un largo período de llenado de los tubérculos ( 96 a 106 días) y alto número y peso de tubérculos por planta. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20268 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
47688 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20268 |
identifier_str_mv |
47688 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
ICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellin |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20268/1/78218_47688.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/20268/2/78218_47688.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dddeabbe370d2cf2d2faec88365a053 0ad849cf0e0411031fff234d82adf6aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380331978981376 |