Sistemas de propagación.

El cacao puede propagarse por medio de dos métodos : sexual y asexual. La propagación sexual se efectúa por semillas obtenidas de polinización natural o libre y polinización artificial o controlada. La propagación asexual o vegetativa se puede hacer por estacas enraizadas, injertos, acodos. La propa...

Full description

Autores:
Ocampo Rojas, Francisco de J.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1972
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/20927
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/20927
Palabra clave:
Cultivo - F01
Cacao
Propagación de plantas
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El cacao puede propagarse por medio de dos métodos : sexual y asexual. La propagación sexual se efectúa por semillas obtenidas de polinización natural o libre y polinización artificial o controlada. La propagación asexual o vegetativa se puede hacer por estacas enraizadas, injertos, acodos. La propagación sexual es el método más fácil y económico para propagar el cacao, pero por ser el cacao heterocigoto y las plantaciones estar formadas por una mezcla de variedades, el uso de semillas genera poblaciones variables en su capacidad de producción. Este sistema solo es recomendable cuando se hace con semilla híbrida. La semilla puede sembrarse directamente en el campo, pero la forma más utilizada es la de germinadores, para luego trasplantar a bolsas de polietileno o al vivero. La propagación asexual o vegetativa persigue conservar características deseables de la planta madre y deseables al cultivo. Para este sistema se utiliza el enraizamiento de estacas para lo cual es necesario tener un jardín clonal que provea el material suficiente. La longitud de la estaca está dada por el número de hojas que puede variar de 3 a 8 las cuales se cortan a la mitad o a un tercio de su superficie para disminuír la transpiración y permitir mayor número por unidad de superficie. El área de corte a 10 cm de la última hoja debe impregnarse con una hormona enraizadora. El injerto es la obtención de un árbol por la unión de tejidos de las plantas