Alternativa para fomento, producción y desarrollo de la ganadería ovina.
Con el diagnósitico desarrollado en el estudo sobre la especie ovina (ICA - 1973), se proponen en este capítulo secto, las alternativas para la producción de lana, carne, fomento y desarrollo, a corto, medianto y largo plazo. Para ello se analizaron las prácticas actuales de producción y las mejorad...
- Autores:
-
Cruz Mendoza, J.
Flórez Dussan, V.
Morales Alarcón, N.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1973
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15430
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/15430
- Palabra clave:
- Ganadería - L01
Ovinos
Producción
Lana
Carne
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Con el diagnósitico desarrollado en el estudo sobre la especie ovina (ICA - 1973), se proponen en este capítulo secto, las alternativas para la producción de lana, carne, fomento y desarrollo, a corto, medianto y largo plazo. Para ello se analizaron las prácticas actuales de producción y las mejoradas, conjuntamente con los siguientes parámetros que sirvieron para determinar el aumento en los indices de productividad: aumento de la tasa de natalidad, de la capacidad de sostenimiento/ha, de la tasa de extracción, el decenso de la tasa de mortalidad. Las proyecciones de la población ovina con técnicas mejoradas, en periodos reproductivos de ocho meses, se aprecian a traves de tablas. Una alternativa en la producción de carne y pieles en áreas secas de clima cálido, la constituyó la oveja africana, debido a su facilidad de adaptación. Para el fomento se consideró el aumento y calidad del rebaño nacional, la importación y adaptación de razas selectas, la coordinación con diferentes instituciones, el incentivo a productores, la comercialización (acopio, precios) y las ferias ganaderas. |
---|