Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial.
Se ensaya la posibilidad de hacer la separación de receptores estrogénicos uterinos por centrifugación simple, utilizando uteros de coneja cuyos extractos citosolicos fueron suspendidos en soluciones Tampon TRIS-HCl o de fosfato. Durante el proceso se evaluó el efecto del Carbón-Dextrano y/o del Eta...
- Autores:
-
Ramírez P., Jaime A.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/14250
- Palabra clave:
- Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70
Conejo
Utero
Estrógenos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d562a440488f23312a424dbf15df0e2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14250 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez P., Jaime A.6907b500-396e-4192-ac08-ae4087b1d5472018-09-11T15:25:31Z2018-09-11T15:25:31Z1983http://hdl.handle.net/20.500.12324/142505880reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe ensaya la posibilidad de hacer la separación de receptores estrogénicos uterinos por centrifugación simple, utilizando uteros de coneja cuyos extractos citosolicos fueron suspendidos en soluciones Tampon TRIS-HCl o de fosfato. Durante el proceso se evaluó el efecto del Carbón-Dextrano y/o del Etanol como recursos para la adsorción o solubilización del exceso de Estradiol endógeno presente en el tejido, con el propósito de obtener receptores libres de la hormona. El análisis de los resultados y la escogencia del procedimiento se hace por evaluación cualitativa, comparando las gráficas de porcentaje de enlace obtenidas con las curvas ideales esperadas. Los resultados obtenidos permiten las siguientes conclusiones: la solución Buffer TRIS-HCl, Sacarosa 0.25M, pH 8.0, es más adecuada para el ensayo de competencia radio-receptor que la de Fosfato pH 7.4. El incremento de la fuerza iónica de la solución Tampón conlleva a una pérdida de afinidad, por los receptores, del 17-B Estradiol. El Etanol, por encima de una concentración del 10 por ciento, afecta drásticamente la naturaleza de los receptores. Aparentemente, la descongelación de los citosoles o la congelación por períodos prolongados afecta la viabilidad del ensayo. Aparentemente, el lavado previo de los receptores con Carbón-Dextrano mejora las condiciones de la competencia protéíca radio-receptor.Cunicultura-Conejo (oryctolagus) - Oryctolagus Cuniculos14 paginas.application/pdfspaPrograma Univ Nacional de ColombiaInst Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial.Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 ConejoUteroEstrógenosGanadería y especies menoresbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL23963_5880.pdfapplication/pdf337671https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14250/1/23963_5880.pdfc04d3bf518e5c200618bd54f8cb5b972MD51open accessTHUMBNAIL23963_5880.pdf.jpg23963_5880.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8196https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14250/2/23963_5880.pdf.jpg793dfb4bf774c1c9afb9f90f4e477b44MD52open access20.500.12324/14250oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/142502022-04-08 14:46:32.342open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
title |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
spellingShingle |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Conejo Utero Estrógenos Ganadería y especies menores |
title_short |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
title_full |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
title_fullStr |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
title_sort |
Aislamiento de receptores estrogénicos de úteros de coneja por centrifucación simple: efecto del carbón dextrano, etanol y soluciones Tampon Tris-HCl (pH8.0) y fosfato (pH. 7.4)Trabajo Especial. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez P., Jaime A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez P., Jaime A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 |
topic |
Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Conejo Utero Estrógenos Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Conejo Utero Estrógenos |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se ensaya la posibilidad de hacer la separación de receptores estrogénicos uterinos por centrifugación simple, utilizando uteros de coneja cuyos extractos citosolicos fueron suspendidos en soluciones Tampon TRIS-HCl o de fosfato. Durante el proceso se evaluó el efecto del Carbón-Dextrano y/o del Etanol como recursos para la adsorción o solubilización del exceso de Estradiol endógeno presente en el tejido, con el propósito de obtener receptores libres de la hormona. El análisis de los resultados y la escogencia del procedimiento se hace por evaluación cualitativa, comparando las gráficas de porcentaje de enlace obtenidas con las curvas ideales esperadas. Los resultados obtenidos permiten las siguientes conclusiones: la solución Buffer TRIS-HCl, Sacarosa 0.25M, pH 8.0, es más adecuada para el ensayo de competencia radio-receptor que la de Fosfato pH 7.4. El incremento de la fuerza iónica de la solución Tampón conlleva a una pérdida de afinidad, por los receptores, del 17-B Estradiol. El Etanol, por encima de una concentración del 10 por ciento, afecta drásticamente la naturaleza de los receptores. Aparentemente, la descongelación de los citosoles o la congelación por períodos prolongados afecta la viabilidad del ensayo. Aparentemente, el lavado previo de los receptores con Carbón-Dextrano mejora las condiciones de la competencia protéíca radio-receptor. |
publishDate |
1983 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:25:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:25:31Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14250 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
5880 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14250 |
identifier_str_mv |
5880 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
14 paginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Programa Univ Nacional de Colombia Inst Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14250/1/23963_5880.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14250/2/23963_5880.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c04d3bf518e5c200618bd54f8cb5b972 793dfb4bf774c1c9afb9f90f4e477b44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380529173135360 |