Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia
Se evaluó la incidencia de PVX, PVS, PVY y enrollamiento de las hojas PLRV y su efecto sobre los renidimientos en cuatro variedades de papa después de tres años consecutivos de cultivos sucesivos expuestos a infección natural, en tres zonas agroecológicas, páramo (3200msnm), media (2600 msnm) y baja...
- Autores:
-
Corzo Carrillo, P.J.
Pérez A, O.
Sánchez de Luque, C.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16910
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16910
- Palabra clave:
- Enfermedades de las plantas - H20
Geografía - B10
Papa
Virus de las plantas
Rendimiento de cultivos
Zonas agroclimaticas
Raíces y tubérculos
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d53ba28fc9dfbe4e4b5163bde2cea89a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16910 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Corzo Carrillo, P.J.6245000b-7c13-49f8-bd47-1de27d75eb6aPérez A, O.92cefcd7-d847-4bde-bbbd-1745ac1eaeefSánchez de Luque, C.aebfda24-b4f6-425d-b2ac-e8a7c92979132018-09-11T19:41:01Z2018-09-11T19:41:01Z1991http://hdl.handle.net/20.500.12324/1691027082reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe evaluó la incidencia de PVX, PVS, PVY y enrollamiento de las hojas PLRV y su efecto sobre los renidimientos en cuatro variedades de papa después de tres años consecutivos de cultivos sucesivos expuestos a infección natural, en tres zonas agroecológicas, páramo (3200msnm), media (2600 msnm) y baja (2150 msnm). Las vareidades evaluadas fueron Parda Pastusa, ICA Puracé, Diacol Capiro e ICA Tequendama. El estudio se llevó a cabo en los dos semestres por año del cultivo. Tubérculos semillas obtenidos en el primer año se plantaron en los dos años siguientes en el mismo semestre (primero o segundo), que fueron obtenidos. La incidencia del virus se evaluó con base en pruebas serológicas de tejido de plantas, tomadas al azar de tres replicaciones por variedad, del material expuesto a infección natural y se expresó porcentaje. La mayor incidencia de virus al final del estudio se obtuvo en la zona baja con un 69 y 87 por ciento en el primero y segundo semestre del año, que representó una disminución de rendimiento del 50 y 40 por ciento, respectivamentePapa-Solanum tuberosumapplication/pdfspaAsociación Latinoamericana de la Papa - ALAPLima (Perú)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Latinoamericana de la Papa; Vol. 4 (1991): p. 36-57Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de ColombiaEnfermedades de las plantas - H20Geografía - B10PapaVirus de las plantasRendimiento de cultivosZonas agroclimaticasRaíces y tubérculosRaíces y tubérculosarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Latinoamericana de la Papa43657ColombiaORIGINAL41152_27082.pdfapplication/pdf673956https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16910/1/41152_27082.pdf33f80de0cb39a5c7244533cc668e952aMD51open accessTHUMBNAIL41152_27082.pdf.jpg41152_27082.pdf.jpgimage/jpeg15184https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16910/2/41152_27082.pdf.jpg1ff34a5ca215afb3e9754377a08938dcMD52open access20.500.12324/16910oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/169102022-12-02 11:03:59.616open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
title |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
spellingShingle |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia Enfermedades de las plantas - H20 Geografía - B10 Papa Virus de las plantas Rendimiento de cultivos Zonas agroclimaticas Raíces y tubérculos Raíces y tubérculos |
title_short |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
title_full |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
title_fullStr |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
title_full_unstemmed |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
title_sort |
Incidencia de virus en papa y su efecto sobre rendimiento en tres zonas agroecológicas de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Corzo Carrillo, P.J. Pérez A, O. Sánchez de Luque, C. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corzo Carrillo, P.J. Pérez A, O. Sánchez de Luque, C. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de las plantas - H20 Geografía - B10 |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Geografía - B10 Papa Virus de las plantas Rendimiento de cultivos Zonas agroclimaticas Raíces y tubérculos Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Papa Virus de las plantas Rendimiento de cultivos Zonas agroclimaticas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos Raíces y tubérculos |
description |
Se evaluó la incidencia de PVX, PVS, PVY y enrollamiento de las hojas PLRV y su efecto sobre los renidimientos en cuatro variedades de papa después de tres años consecutivos de cultivos sucesivos expuestos a infección natural, en tres zonas agroecológicas, páramo (3200msnm), media (2600 msnm) y baja (2150 msnm). Las vareidades evaluadas fueron Parda Pastusa, ICA Puracé, Diacol Capiro e ICA Tequendama. El estudio se llevó a cabo en los dos semestres por año del cultivo. Tubérculos semillas obtenidos en el primer año se plantaron en los dos años siguientes en el mismo semestre (primero o segundo), que fueron obtenidos. La incidencia del virus se evaluó con base en pruebas serológicas de tejido de plantas, tomadas al azar de tres replicaciones por variedad, del material expuesto a infección natural y se expresó porcentaje. La mayor incidencia de virus al final del estudio se obtuvo en la zona baja con un 69 y 87 por ciento en el primero y segundo semestre del año, que representó una disminución de rendimiento del 50 y 40 por ciento, respectivamente |
publishDate |
1991 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:41:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:41:01Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16910 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
27082 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16910 |
identifier_str_mv |
27082 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de la Papa |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
36 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
57 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de la Papa; Vol. 4 (1991): p. 36-57 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16910/1/41152_27082.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16910/2/41152_27082.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33f80de0cb39a5c7244533cc668e952a 1ff34a5ca215afb3e9754377a08938dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380255594414080 |