Efecto de la fertilización nitrogenada estacional del pasto pará en la producción de carne
Para averiguar si es posible mantener durante el verano una producción de pasto pará similar a la del invierno por medio de la aplicación de úrea, averiguar qué dosis es la recomendable económicamente, para mantener una producción constante de forraje durante el año. El ensayo se efectúa en Palmira,...
- Autores:
-
Escobar Londoño, G.
Vélez, C.A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1971
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22398
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Brachiaria mutica
Ganado de carne
Ganancia de peso
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Para averiguar si es posible mantener durante el verano una producción de pasto pará similar a la del invierno por medio de la aplicación de úrea, averiguar qué dosis es la recomendable económicamente, para mantener una producción constante de forraje durante el año. El ensayo se efectúa en Palmira, Colombia a 1000 m.s.n.m., 24 grados centígrados y 1.002 mm de precipitación promedio distribuídos en dos períodos: época húmeda (112 días) y época seca (140 días). Antes de finalizar la época húmeda, se aplica úrea al voleo para 4 tratamientos: 0, 50, 75 y 100 kg/ha. Se emplean 2 potreros de una hectárea cada uno para cada tratamiento, se utilizan novillos de la raza Romosinuano en pastoreo contínuo, permanecen como mínimo 2 animales/ha. En la época húmeda, sin úrea, se obtienen los siguientes resultados: aumentos diarios promedios de peso de 606 gr, se logran capacidades de carga acumuladas promedio por períodos entre 2.40 y 2.93, el promedio de producción de carne por hectárea es de 47.35 kg, la ganancia promedio para los 4 tratamientos por novillo-mes, es de {dollar}141.79. En la época seca, con la aplicación de 50 kg/ha de N, se incrementa el aumento diario de peso de los novillos en 176 por ciento en relación al testigo, pero disminuye la población de pasto y aumentan las malezas. Con la aplicación de 75 y 100 kg de úrea, los incrementos en la producción animal son de 191 y 225 por ciento, con 2 y 2.34 animales/ha sin que aumenten las malezas |
---|