Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero
Importancia del daño en hojas del algodonero en relación a su productividad, sin pretender abarcar del todo este aspecto del cultivo. El trabajo se llevo a cabo en la vereda de Sevilla, municipio de Cienaga (Magdalena), en un lote de algodón comercial variedad Smooth Leaf Nacional, sembrado en agost...
- Autores:
-
Vergara Vives, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1970
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/791
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/791
- Palabra clave:
- Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Algodón
Hojas
Defoliación
Rendimiento
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4243
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15579
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8488
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
Agrosavia2_d3f93b3512f8993f2ccf0fca12784439 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/791 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Vergara Vives, Jaime20958e73-839b-47db-90ab-ff11f556af572018-09-08T17:24:47Z2018-09-08T17:24:47Z1970http://hdl.handle.net/20.500.12324/7912216reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAImportancia del daño en hojas del algodonero en relación a su productividad, sin pretender abarcar del todo este aspecto del cultivo. El trabajo se llevo a cabo en la vereda de Sevilla, municipio de Cienaga (Magdalena), en un lote de algodón comercial variedad Smooth Leaf Nacional, sembrado en agosto de 1969. Los tratamientos se hicieron en los dos surcos centrales de cada parcela según el siguiente método: Con una tijera se cortaron, por el pecíolo en la base de la hoja, todas las hojas de las plantas a los 30 días de germinado el cultivo, en plena floración, en plena capsulación. Igual al anterior, pero cortando el 75 por ciento de las hojas. Igual al primero, pero cortando el 50 por ciento de las hojas. Igual al primero, pero cortando el 25 por ciento de las hojas. Testigo, sin cortar hojas. Se indica que la producción fue decreciendo de 3.303.75 kg/ha, promedio del tratamiento sin defoliación (testigo) hasta 146.5 kg/ha promedio del tratamiento con defoliación completa en los tres períodos. El análisis estadístico indicó diferencias significativas entre el tratamiento del 75 por ciento y el del 100 por ciento de defoliación. Fuera de estos dos tratamientos no se obtuvieron diferencias significativas entre dos tratamientos consecutivos pero si cuando se compararon en forma alternada, entre el 75 y el 25 por ciento o entre el 100 y 50 por ciento. Ataques de plagas que logren destriuir más de un 50 por ciento de hojas de un cultivo de algodón pueden causar una pérdida de más del 50 por ciento de la cosechaAlgodónapplication/pdfspaCIATCali (Colombia)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agricultura Tropical; v. 26 (9)Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodoneroFisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62AlgodónHojasDefoliaciónRendimientoTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4243http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15579http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8488ProfesionalInvestigadorCientíficoMagdalenaCienagaColombiaarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Agricultura Tropical269683685ORIGINALVer_Documento_791.pdfapplication/pdf241748https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/791/1/Ver_Documento_791.pdf192caeff7f219f457e1e93f424b66ed3MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_791.pdf.jpgVer_Documento_791.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3595https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/791/2/Ver_Documento_791.pdf.jpgee1fe35ca96771295008c5d0494ad427MD52open access20.500.12324/791oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/7912023-11-03 11:43:59.384open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
title |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
spellingShingle |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Algodón Hojas Defoliación Rendimiento Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8488 |
title_short |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
title_full |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
title_fullStr |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
title_sort |
Evaluación preliminar de la importancia de pérdida de hojas en la producción del algodonero |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Vives, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergara Vives, Jaime |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 |
topic |
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Algodón Hojas Defoliación Rendimiento Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8488 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Hojas Defoliación Rendimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8488 |
description |
Importancia del daño en hojas del algodonero en relación a su productividad, sin pretender abarcar del todo este aspecto del cultivo. El trabajo se llevo a cabo en la vereda de Sevilla, municipio de Cienaga (Magdalena), en un lote de algodón comercial variedad Smooth Leaf Nacional, sembrado en agosto de 1969. Los tratamientos se hicieron en los dos surcos centrales de cada parcela según el siguiente método: Con una tijera se cortaron, por el pecíolo en la base de la hoja, todas las hojas de las plantas a los 30 días de germinado el cultivo, en plena floración, en plena capsulación. Igual al anterior, pero cortando el 75 por ciento de las hojas. Igual al primero, pero cortando el 50 por ciento de las hojas. Igual al primero, pero cortando el 25 por ciento de las hojas. Testigo, sin cortar hojas. Se indica que la producción fue decreciendo de 3.303.75 kg/ha, promedio del tratamiento sin defoliación (testigo) hasta 146.5 kg/ha promedio del tratamiento con defoliación completa en los tres períodos. El análisis estadístico indicó diferencias significativas entre el tratamiento del 75 por ciento y el del 100 por ciento de defoliación. Fuera de estos dos tratamientos no se obtuvieron diferencias significativas entre dos tratamientos consecutivos pero si cuando se compararon en forma alternada, entre el 75 y el 25 por ciento o entre el 100 y 50 por ciento. Ataques de plagas que logren destriuir más de un 50 por ciento de hojas de un cultivo de algodón pueden causar una pérdida de más del 50 por ciento de la cosecha |
publishDate |
1970 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:24:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-08T17:24:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/791 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
2216 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/791 |
identifier_str_mv |
2216 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Agricultura Tropical |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
683 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
685 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Magdalena |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Cienaga |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CIAT |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Agricultura Tropical; v. 26 (9) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/791/1/Ver_Documento_791.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/791/2/Ver_Documento_791.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
192caeff7f219f457e1e93f424b66ed3 ee1fe35ca96771295008c5d0494ad427 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380182252814336 |