Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.

Para la formación de la variedad sintética se combinó el buen rendimiento en grano de la variedad foranea Diacol V.1 con las características de planta, mazorca baja y grano duro de la variedad Diacol V.351. Del cruce efectuado entre estas dos variedades, se seleccionaron 120 mazorcas, las cuales fue...

Full description

Autores:
Cassalett D., Clímaco
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1969
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23036
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Zea mays
Rendimiento
Zona tropical
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_d3bdbb1f853acfeae6c1ba1e190e83e1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23036
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Cassalett D., Clímaco3b0d28ba-640d-4e80-a283-83f365f6557f2018-09-12T01:37:01Z2018-09-12T01:37:01Z1969http://hdl.handle.net/20.500.12324/230362564reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAPara la formación de la variedad sintética se combinó el buen rendimiento en grano de la variedad foranea Diacol V.1 con las características de planta, mazorca baja y grano duro de la variedad Diacol V.351. Del cruce efectuado entre estas dos variedades, se seleccionaron 120 mazorcas, las cuales fueron sembradas en mazorca por surco (generación So). Se seleccionaron fenotípicamente los mejores surcos, autofecundando 7 plantas en ellos. En la cosecha se dejaron solamente 250 mazorcas autofecundadas (generación S1). Parte de cada linea S1 se sembró en un lote de desespigamiento. El polinizador fué el cruce intervarietal parental. Los datos agronómicos de altura de planta y mazorca, longitud de mazorca, longitud y grado de indentación del grano, sirvieron para evaluar el progreso alcanzado en la nueva variedad sintética Diacol V.153. Su rendimiento fué de 5199 kg/ha contra 2998 kg/ha de Diacol V.351. Las alturas de planta y mazorca fueron menores que las de la variedad más alta Diacol V.1. Las mazorcas fueron más grandes que cualquiera de las mazorcas de las variedades parentales. La longitud del grano fué intermedia a la de los padres y el grado de identación del grano fué cercano al Diacol V.351Maíz-Zea maysapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA ;Vol. 4 Núm. 2 p. 51-58, (Jun 1969),Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Zea maysRendimientoZona tropicalTransitoriosarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista ICA425158ColombiaORIGINAL22080_2564.pdfapplication/pdf6169042https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23036/1/22080_2564.pdfbd211eb0bda48a93126ba2814839efabMD51open accessTHUMBNAIL22080_2564.pdf.jpg22080_2564.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7086https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23036/2/22080_2564.pdf.jpg2cc1f76be8a63b8660bf641cfa712aabMD52open access20.500.12324/23036oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/230362022-04-07 12:54:48.49open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
title Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
spellingShingle Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Zea mays
Rendimiento
Zona tropical
Transitorios
title_short Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
title_full Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
title_fullStr Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
title_full_unstemmed Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
title_sort Diacol V-153, una variedad sintética de maíz para las tierras calientes de Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Cassalett D., Clímaco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cassalett D., Clímaco
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Zea mays
Rendimiento
Zona tropical
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Zea mays
Rendimiento
Zona tropical
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Para la formación de la variedad sintética se combinó el buen rendimiento en grano de la variedad foranea Diacol V.1 con las características de planta, mazorca baja y grano duro de la variedad Diacol V.351. Del cruce efectuado entre estas dos variedades, se seleccionaron 120 mazorcas, las cuales fueron sembradas en mazorca por surco (generación So). Se seleccionaron fenotípicamente los mejores surcos, autofecundando 7 plantas en ellos. En la cosecha se dejaron solamente 250 mazorcas autofecundadas (generación S1). Parte de cada linea S1 se sembró en un lote de desespigamiento. El polinizador fué el cruce intervarietal parental. Los datos agronómicos de altura de planta y mazorca, longitud de mazorca, longitud y grado de indentación del grano, sirvieron para evaluar el progreso alcanzado en la nueva variedad sintética Diacol V.153. Su rendimiento fué de 5199 kg/ha contra 2998 kg/ha de Diacol V.351. Las alturas de planta y mazorca fueron menores que las de la variedad más alta Diacol V.1. Las mazorcas fueron más grandes que cualquiera de las mazorcas de las variedades parentales. La longitud del grano fué intermedia a la de los padres y el grado de identación del grano fué cercano al Diacol V.351
publishDate 1969
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1969
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:37:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:37:01Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23036
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2564
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23036
identifier_str_mv 2564
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 4
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 51
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 58
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA ;Vol. 4 Núm. 2 p. 51-58, (Jun 1969),
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23036/1/22080_2564.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23036/2/22080_2564.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd211eb0bda48a93126ba2814839efab
2cc1f76be8a63b8660bf641cfa712aab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380166091112448