Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales
En los Llanos Orientales de Colombia se cultivan anualmente cerca de 100.000 hectáreas en maíz, atroz y soya para una producción global de 450.000 toneladas de grano. Sin embargo, las pérdidas de granos en la cosecha mecanizada de estos cultivos pueden ser hasta del 16%, según varios reportes'...
- Autores:
-
Aristizabal Quintero, J. Diego
Murcia Z., Gilberto
Caicedo Guerrero, Samuel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16104
- Palabra clave:
- Maquinaria y equipo agrícola - N20
Cosecha
Métodos mecánicos
Perdidas durante la cosecha
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d199e024b71e1c781276ebfedaaec3df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16104 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Aristizabal Quintero, J. Diegod4ece9b3-8c67-4d86-9b43-9fcfa45872beMurcia Z., Gilberto6946164c-ad63-42b5-9ba9-3090fa97531bCaicedo Guerrero, Samuel01fade6e-6d74-4a29-ac5c-c97c2facfa6a1999http://hdl.handle.net/20.500.12324/1610424695reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn los Llanos Orientales de Colombia se cultivan anualmente cerca de 100.000 hectáreas en maíz, atroz y soya para una producción global de 450.000 toneladas de grano. Sin embargo, las pérdidas de granos en la cosecha mecanizada de estos cultivos pueden ser hasta del 16%, según varios reportes' Esto significa que cada año se estarían dejando de recoger 67'500 toneladas de grano por un valor estimado de 25-000 millones de pesos en el departamento del Meta. AI tratar de explicar las causas que originan las pérdidas en recolección se encuentran aspectos como la obsolescencia y desgaste de los equipos, el empleo de componentes inapropiados para la cosecha de los cultivos, el servicio de mantenimiento inadecuado, la escasa capacitación de los operadores de la máquina, el sistema de contratación de la cosecha a "destajo" o arrendada, las condiciones de operación inadecuadas y la alta de calibración de los equipos en sus sistemas de corte y alimentación, trilla, limpieza, separación y manejo de granos (transporte desde las zarandas hasta el tanque de granos o el sistema ensacado).Arroz-Oryza sativaMaíz-Zea maysSoya-Soja- Glycine max8 páginas.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENAVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos OrientalesMaquinaria y equipo agrícola - N20CosechaMétodos mecánicosPerdidas durante la cosechaTransitoriosTécnicoProfesionalTécnicoMetaVillavicencioColombiabookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_Documento_16104.pdfapplication/pdf410513https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16104/1/Ver_Documento_16104.pdf1a0fd972bfae9e5a64229b67a9933e08MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_16104.pdf.jpgVer_Documento_16104.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9048https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16104/2/Ver_Documento_16104.pdf.jpg37ed12d1616afb70c74cab52f55c9c6aMD52open access20.500.12324/16104oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/161042023-09-11 11:48:08.961open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
title |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
spellingShingle |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales Maquinaria y equipo agrícola - N20 Cosecha Métodos mecánicos Perdidas durante la cosecha Transitorios |
title_short |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
title_full |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
title_fullStr |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
title_full_unstemmed |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
title_sort |
Reducción de perdidas en la recolección de cultivos anuales en los Llanos Orientales |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizabal Quintero, J. Diego Murcia Z., Gilberto Caicedo Guerrero, Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aristizabal Quintero, J. Diego Murcia Z., Gilberto Caicedo Guerrero, Samuel |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Maquinaria y equipo agrícola - N20 |
topic |
Maquinaria y equipo agrícola - N20 Cosecha Métodos mecánicos Perdidas durante la cosecha Transitorios |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Cosecha Métodos mecánicos Perdidas durante la cosecha |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
description |
En los Llanos Orientales de Colombia se cultivan anualmente cerca de 100.000 hectáreas en maíz, atroz y soya para una producción global de 450.000 toneladas de grano. Sin embargo, las pérdidas de granos en la cosecha mecanizada de estos cultivos pueden ser hasta del 16%, según varios reportes' Esto significa que cada año se estarían dejando de recoger 67'500 toneladas de grano por un valor estimado de 25-000 millones de pesos en el departamento del Meta. AI tratar de explicar las causas que originan las pérdidas en recolección se encuentran aspectos como la obsolescencia y desgaste de los equipos, el empleo de componentes inapropiados para la cosecha de los cultivos, el servicio de mantenimiento inadecuado, la escasa capacitación de los operadores de la máquina, el sistema de contratación de la cosecha a "destajo" o arrendada, las condiciones de operación inadecuadas y la alta de calibración de los equipos en sus sistemas de corte y alimentación, trilla, limpieza, separación y manejo de granos (transporte desde las zarandas hasta el tanque de granos o el sistema ensacado). |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16104 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
24695 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16104 |
identifier_str_mv |
24695 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
8 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA SENA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16104/1/Ver_Documento_16104.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16104/2/Ver_Documento_16104.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a0fd972bfae9e5a64229b67a9933e08 37ed12d1616afb70c74cab52f55c9c6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380523594711040 |