Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima.
La oveja de pelo conocida con el nombre de camuro, pelona o criolla, es originaria de la parte occidental del continente africano, llegando a América y especialmente a Sur América con los inmigrantes españoles y los esclavos africanos. Esta especie a través de estos años de adaptación al medio seco...
- Autores:
-
Romero Huertas, Humberto
Vanegas Rivera, M. Alfonso
Riveros Escobar, Emilia
Arcos Dorado, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12831
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12831
- Palabra clave:
- Fisiología animal reproducción - L53
Ovinos
Animales de carne
Producción de carne
Animales útiles
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d1971267781c6c76315359811e0e8349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12831 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Romero Huertas, Humberto468705f5-e5b9-4677-8653-8780079903f8Vanegas Rivera, M. Alfonsob22f4f98-639d-404e-9cee-217385b1497cRiveros Escobar, Emilia308555ae-ab8c-4213-a094-02b42719cd04Arcos Dorado, Juan Carlosd52898f2-80c8-4626-9510-ff0f8cd2cc4c2018-09-11T14:14:16Z2018-09-11T14:14:16Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1283146150reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa oveja de pelo conocida con el nombre de camuro, pelona o criolla, es originaria de la parte occidental del continente africano, llegando a América y especialmente a Sur América con los inmigrantes españoles y los esclavos africanos. Esta especie a través de estos años de adaptación al medio seco tropical ha sobrevivido demostrando rusticidad, mansedumbre, prolificidad y un excelente comportamiento animal, que la convierte en una innegable alternativa para contribuir al desarrollo de las comunidades menos favorecidas, que son las que mas conocen y mantienen la especie. Se reconoce que este animal es admirable por ser capaz de producir carne en condiciones en que ninguna otra especie puede hacerlo. El número de ovinos en el país se estima en 2.540.000 cabeza, de las cuales en el denominado Centro de Producción del Tolima, conformado por los municipios del centro y sur del departamento existen 35.700, con predominio de los tipos Etiope y Sudan de muy adaptación a la región. Con los aportes presentados en este trabajo, se pretende impulsar el desarrollo de la producción de ovinos de pelo para permitirles integrarse a la cadena productiva, dentro del ámbito de mercado establecido en la zona y hacia el exterior. De igual manera la transferencia de tecnología de las experiencias encontradas hacia las comunidades campesinas indígenas del sur del departamento, tengan condiciones de sostenibilidad, etnocultural, económica, zootécnica, social y ambiental, siendo apropiado tanto en los aspectos técnicos productivos como en los referentes a mercado, directamente por familias productoras de los municipios de Ortega, Coyaima y Natagaima.Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries80 páginas.ilustraciones, datos numéricos.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABucaramanga (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima.Fisiología animal reproducción - L53OvinosAnimales de carneProducción de carneAnimales útilesGanadería y especies menoresTécnicoProfesionalDivulgativoTolimaColombiabookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL42379_46150.pdfapplication/pdf5064945https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12831/1/42379_46150.pdfad792bc18d1dbc1e48363af51193eb21MD51open accessTHUMBNAIL42379_46150.pdf.jpg42379_46150.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8560https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12831/2/42379_46150.pdf.jpgd77b472ab5f5b12fcbe27fa52b5eade0MD52open access20.500.12324/12831oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/128312021-09-07 13:10:03.142open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
title |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
spellingShingle |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. Fisiología animal reproducción - L53 Ovinos Animales de carne Producción de carne Animales útiles Ganadería y especies menores |
title_short |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
title_full |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
title_fullStr |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
title_full_unstemmed |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
title_sort |
Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Huertas, Humberto Vanegas Rivera, M. Alfonso Riveros Escobar, Emilia Arcos Dorado, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Huertas, Humberto Vanegas Rivera, M. Alfonso Riveros Escobar, Emilia Arcos Dorado, Juan Carlos |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología animal reproducción - L53 |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Ovinos Animales de carne Producción de carne Animales útiles Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ovinos Animales de carne Producción de carne Animales útiles |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La oveja de pelo conocida con el nombre de camuro, pelona o criolla, es originaria de la parte occidental del continente africano, llegando a América y especialmente a Sur América con los inmigrantes españoles y los esclavos africanos. Esta especie a través de estos años de adaptación al medio seco tropical ha sobrevivido demostrando rusticidad, mansedumbre, prolificidad y un excelente comportamiento animal, que la convierte en una innegable alternativa para contribuir al desarrollo de las comunidades menos favorecidas, que son las que mas conocen y mantienen la especie. Se reconoce que este animal es admirable por ser capaz de producir carne en condiciones en que ninguna otra especie puede hacerlo. El número de ovinos en el país se estima en 2.540.000 cabeza, de las cuales en el denominado Centro de Producción del Tolima, conformado por los municipios del centro y sur del departamento existen 35.700, con predominio de los tipos Etiope y Sudan de muy adaptación a la región. Con los aportes presentados en este trabajo, se pretende impulsar el desarrollo de la producción de ovinos de pelo para permitirles integrarse a la cadena productiva, dentro del ámbito de mercado establecido en la zona y hacia el exterior. De igual manera la transferencia de tecnología de las experiencias encontradas hacia las comunidades campesinas indígenas del sur del departamento, tengan condiciones de sostenibilidad, etnocultural, económica, zootécnica, social y ambiental, siendo apropiado tanto en los aspectos técnicos productivos como en los referentes a mercado, directamente por familias productoras de los municipios de Ortega, Coyaima y Natagaima. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:14:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:14:16Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12831 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46150 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12831 |
identifier_str_mv |
46150 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 páginas. ilustraciones, datos numéricos. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Tolima |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12831/1/42379_46150.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12831/2/42379_46150.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad792bc18d1dbc1e48363af51193eb21 d77b472ab5f5b12fcbe27fa52b5eade0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380236371918848 |