Gramíneas y leguminosas forrajeras en Colombia.
Describe las especies de gramíneas y leguminosas forrajeras que se cultivan en el país. Los informes sobre adaptación, rendimiento de forraje, producción de semilla, uso, mezclas y duración se basan en estudios experimentales realizados en varias localidades. Los datos sobre método de siembra y hábi...
- Autores:
-
Crowder, L.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1960
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/34544
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Describe las especies de gramíneas y leguminosas forrajeras que se cultivan en el país. Los informes sobre adaptación, rendimiento de forraje, producción de semilla, uso, mezclas y duración se basan en estudios experimentales realizados en varias localidades. Los datos sobre método de siembra y hábito de crecimiento se basan en resultados obtenidos en Colombia, y en trabajos de otros investigadores. Además, se presenta una lista indicando los pastos más apropiados para los distintos pisos térmicos, a saber: páramo (más de 3000 m.s.n.m.); clima frío (2000-3000 m.s.n.m.); clima medio (1000-2000 m.s.n.m.); clima cálido (nivel del mar hasta 1000 m.s.n.m.) |
---|