Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano
La alimentación de la ganadería de leche en Colombia se realiza básicamente en pastoreo, ya que los forrajes constituyen los recursos más abundantes y de menor costo para garantizar el llenado y funcionamiento de los estómagos de rumiantes. La especie forrajera predominante en praderas del trópico a...
- Autores:
-
Villaneda Vivas, Edgar
Sánchez Matta, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12867
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12867
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Manejo de praderas
Rehabilitación de tierras
Manejo de pastos
Manejo del ganado
Alimentación de los animales
Producción lechera
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_cdb84f7a95fc27fd791236dcfc4ceb21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12867 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Villaneda Vivas, Edgar1aa608fa-e24e-4dcf-b71c-3fcace6c89d1Sánchez Matta, Leonardo1d22aaa8-8f56-4171-b568-0c6051fba3832018-09-11T14:14:43Z2018-09-11T14:14:43Z2009978-958-740-007-6http://hdl.handle.net/20.500.12324/1286755751reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa alimentación de la ganadería de leche en Colombia se realiza básicamente en pastoreo, ya que los forrajes constituyen los recursos más abundantes y de menor costo para garantizar el llenado y funcionamiento de los estómagos de rumiantes. La especie forrajera predominante en praderas del trópico alto colombiano, comprendido entre 2.000 a 2900 msnm, es el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), sin embargo, también se encuentran en menor nivel, especies forrajeras introducidas de altos rendimientos como raigrases diploides y tetraploides. Una de las principales limitantes de la producción ganadera basada en praderas de kikuyo es la susceptibilidad de esta especie a las heladas, las cuales se presentan durante la época seca, adicionalmente, un elevado porcentaje de las praderas establecidas con esta gramínea no reciben prácticas adecuadas de manejo, factor que se traduce en bajas producciones de forraje verde (70-80 t/ha/año), baja carga animal (1-1.5UGG/ha) y niveles reducidos de producción láctea, acelerando además la degradación de suelos y praderas y la pérdida de biodiversidad.Ganado de leche-Ganadería leche23 paginas.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombianoCultivo - F01Manejo de praderasRehabilitación de tierrasManejo de pastosManejo del ganadoAlimentación de los animalesProducción lecheraGanadería y especies menoresTécnicoDivulgativoMosqueraColombiaModelos de Optimización de insumos y estrategias tecnológicas para el mejoramiento de la eficiencia productiva y económica en sistemas especializados de producción de leche de la sabana de Bogotá, valles de Ubaté y Chiquinquirá, Altiplano Norte de Antioquia, Altiplano de Nariño y alto Chicamocha87158716Renovación de praderas para contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad los sistemas de producción de leche del altiplano CundiboyacenseRecomendaciones tecnológicas para el manejo integrado de la Chinche de los pastos (Collaria scenica) en el Altiplano Cundiboyacense.bookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_12867.pdfapplication/pdf9693667https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12867/1/Ver_documento_12867.pdf372cf1fe7610d2c3521d37fadb9e18c7MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_12867.pdf.jpgVer_documento_12867.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4120https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12867/2/Ver_documento_12867.pdf.jpg1a326bf6b515afbdc34bc394531a2b7fMD52open access20.500.12324/12867oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/128672024-05-24 10:27:23.416open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
title |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
spellingShingle |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano Cultivo - F01 Manejo de praderas Rehabilitación de tierras Manejo de pastos Manejo del ganado Alimentación de los animales Producción lechera Ganadería y especies menores |
title_short |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
title_full |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
title_fullStr |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
title_full_unstemmed |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
title_sort |
Renovación y manejo de praderas en sistemas de producción de leche especializada en el trópico alto colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Villaneda Vivas, Edgar Sánchez Matta, Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villaneda Vivas, Edgar Sánchez Matta, Leonardo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 |
topic |
Cultivo - F01 Manejo de praderas Rehabilitación de tierras Manejo de pastos Manejo del ganado Alimentación de los animales Producción lechera Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Manejo de praderas Rehabilitación de tierras Manejo de pastos Manejo del ganado Alimentación de los animales Producción lechera |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La alimentación de la ganadería de leche en Colombia se realiza básicamente en pastoreo, ya que los forrajes constituyen los recursos más abundantes y de menor costo para garantizar el llenado y funcionamiento de los estómagos de rumiantes. La especie forrajera predominante en praderas del trópico alto colombiano, comprendido entre 2.000 a 2900 msnm, es el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), sin embargo, también se encuentran en menor nivel, especies forrajeras introducidas de altos rendimientos como raigrases diploides y tetraploides. Una de las principales limitantes de la producción ganadera basada en praderas de kikuyo es la susceptibilidad de esta especie a las heladas, las cuales se presentan durante la época seca, adicionalmente, un elevado porcentaje de las praderas establecidas con esta gramínea no reciben prácticas adecuadas de manejo, factor que se traduce en bajas producciones de forraje verde (70-80 t/ha/año), baja carga animal (1-1.5UGG/ha) y niveles reducidos de producción láctea, acelerando además la degradación de suelos y praderas y la pérdida de biodiversidad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:14:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:14:43Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-740-007-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12867 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
55751 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-740-007-6 55751 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12867 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.project.spa.fl_str_mv |
Modelos de Optimización de insumos y estrategias tecnológicas para el mejoramiento de la eficiencia productiva y económica en sistemas especializados de producción de leche de la sabana de Bogotá, valles de Ubaté y Chiquinquirá, Altiplano Norte de Antioquia, Altiplano de Nariño y alto Chicamocha |
dc.relation.codsowingoffer.none.fl_str_mv |
8715 8716 |
dc.relation.offer.spa.fl_str_mv |
Renovación de praderas para contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad los sistemas de producción de leche del altiplano Cundiboyacense Recomendaciones tecnológicas para el manejo integrado de la Chinche de los pastos (Collaria scenica) en el Altiplano Cundiboyacense. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
23 paginas. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Mosquera |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Mosquera (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12867/1/Ver_documento_12867.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12867/2/Ver_documento_12867.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
372cf1fe7610d2c3521d37fadb9e18c7 1a326bf6b515afbdc34bc394531a2b7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380373409267712 |