Capítulo XII: principales enfermedades en el cultivo de lima ácida Tahití

El cultivo comercial de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Tanaka ex Q. Jiménez) se ve afectado por numerosas enfermedades bióticas de origen fungoso, bacteriano, viral y viroidal, así como por enfermedades abióticas, causadas por desórdenes fisiológicos. Las principales enfermedades fungosas que...

Full description

Autores:
Murcia Riaño, Nubia
Betancourt Vásquez, Mónica
Pérez Artiles, Lumey
Rodríguez Mora, Diana Milena
Ríos Rojas, Liliana
Pisco ortiz, Yeinny carolina
Martínez, Mauricio Fernando
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36801
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas
Citrus
Cultivo
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5962
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1637
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El cultivo comercial de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Tanaka ex Q. Jiménez) se ve afectado por numerosas enfermedades bióticas de origen fungoso, bacteriano, viral y viroidal, así como por enfermedades abióticas, causadas por desórdenes fisiológicos. Las principales enfermedades fungosas que se presentan en esta especie en diferentes regiones de Colombia son: antracnosis (Colletotrichum spp.), gomosis (Phytophthora spp.) y fumagina (Capnodium spp.). La antracnosis tiene una amplia distribución nacional y afecta las flores y los frutos, provocando pérdidas considerables en la productividad y la rentabilidad. En el caso de la gomosis, su efecto principal es la disminución de los sitios productivos dentro del huerto y la reducción de su vida útil. Por su parte, la fumagina impide que la planta realice de manera adecuada el proceso de fotosíntesis, lo que finalmente retrasa el crecimiento de los árboles y provoca la caída prematura de hojas y frutos (Timmer, Mondal, Peres, & Bhatia, 2004).