Manejo integrado de plagas.
El costo del control de plagas para el cultivo del plátano representa, aproximadamente, el 19,3 por ciento de los costos totales de producción. Con el fin de sentar las bases para un manejo racional y aceptable de las plagas de un cultivo, desde el punto de vista económico y ambiental, es necesario...
- Autores:
-
Pulido F., Jaime I.
García Roa, Fulvia
Z. de Polanía, Ingeborg
León M., Guillermo
Londoño Z., Martha E.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1782
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Plagas
Plagas de plantas
Insecta
Biología
Métodos de control
Control biológico
Control químico
Control de plagas
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_ccdd82a9922f77466c7bbfa4a186c164 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1782 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Pulido F., Jaime I.4a7f8911-4a67-49bb-a29d-f89b19ab2649García Roa, Fulviaeab86227-1f66-43dc-9886-1e88e8d441caZ. de Polanía, Ingeborg02720a9c-6608-443c-8490-7b70f8a32ea4León M., Guillermo9baabdf6-abf6-4cc1-a325-21f77cdfc967Londoño Z., Martha E.8757251d-c2de-4212-b9dc-aebc2b6700822018-09-09T23:57:21Z2018-09-09T23:57:21Z1991http://hdl.handle.net/20.500.12324/178226442reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl costo del control de plagas para el cultivo del plátano representa, aproximadamente, el 19,3 por ciento de los costos totales de producción. Con el fin de sentar las bases para un manejo racional y aceptable de las plagas de un cultivo, desde el punto de vista económico y ambiental, es necesario conocer la biología, hábitos, daño, época de aparición, enemigos naturales y huéspedes alternos más comunes. Se presenta la información básica sobre los problemas de insectos plagas en los cultivos de plátano y banano, con el propósito de ampliar y difundir los principios y técnicas para su adecuado manejo. La presentación se hace según el hábito alimenticio, incluyendo una breve descripción de la plaga, su biología, hábitos y pautas para el manejo. Se incluyen barrenadores del cormo y del seudotallo (picudo negro, picudo rayado, gusano tornillo), comedores de follaje (gusano peludo de las hojas, gusano canasta, gusanos cabritos, gusano monturita, gusano araña, gusano del cogollo, arañitas rojas), plagas del fruto (morrocoyita del fruto, toño o mapaitero, bicho de candela, áfido del fruto). En plátano y banano, como en todos los cultivos perennes, a menos que el hombre destruya el equilibrio biológico existente entre insectos plagas y benéficos, las plagas se pueden mantener en niveles sub-económicos con los controles culturales recomendados y con el empleo de prácticas que respeten y favorezcan la fauna benéfica. Una plantación vigorosa, en cuyo manejo se tengan en cuenta todas las prácticas agronómicas que requieren las plantas para su desarrollo óptimo, siempre tendrá menos problemas fitosanitarios que aquella con un manejo deficienteapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo integrado de plagas.Plagas de las plantas - H10PlagasPlagas de plantasInsectaBiologíaMétodos de controlControl biológicoControl químicoControl de plagasTransversalTécnicoProfesionalTécnicoQuindíoArmeniaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-12993261782 ; El cultivo del plátano (Musa AAB Simmonds) en el trópicoORIGINAL78919_26442.pdfapplication/pdf1174099https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1782/1/78919_26442.pdf02c8331f07d7ba7100224b517ec17b80MD51open accessTHUMBNAIL78919_26442.pdf.jpg78919_26442.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4128https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1782/2/78919_26442.pdf.jpg9ecac4cdbec35ff1adc4ab6d4283f664MD52open access20.500.12324/1782oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17822022-01-26 09:51:55.532open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo integrado de plagas. |
title |
Manejo integrado de plagas. |
spellingShingle |
Manejo integrado de plagas. Plagas de las plantas - H10 Plagas Plagas de plantas Insecta Biología Métodos de control Control biológico Control químico Control de plagas Transversal |
title_short |
Manejo integrado de plagas. |
title_full |
Manejo integrado de plagas. |
title_fullStr |
Manejo integrado de plagas. |
title_full_unstemmed |
Manejo integrado de plagas. |
title_sort |
Manejo integrado de plagas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido F., Jaime I. García Roa, Fulvia Z. de Polanía, Ingeborg León M., Guillermo Londoño Z., Martha E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulido F., Jaime I. García Roa, Fulvia Z. de Polanía, Ingeborg León M., Guillermo Londoño Z., Martha E. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de las plantas - H10 |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Plagas Plagas de plantas Insecta Biología Métodos de control Control biológico Control químico Control de plagas Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Plagas Plagas de plantas Insecta Biología Métodos de control Control biológico Control químico Control de plagas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
El costo del control de plagas para el cultivo del plátano representa, aproximadamente, el 19,3 por ciento de los costos totales de producción. Con el fin de sentar las bases para un manejo racional y aceptable de las plagas de un cultivo, desde el punto de vista económico y ambiental, es necesario conocer la biología, hábitos, daño, época de aparición, enemigos naturales y huéspedes alternos más comunes. Se presenta la información básica sobre los problemas de insectos plagas en los cultivos de plátano y banano, con el propósito de ampliar y difundir los principios y técnicas para su adecuado manejo. La presentación se hace según el hábito alimenticio, incluyendo una breve descripción de la plaga, su biología, hábitos y pautas para el manejo. Se incluyen barrenadores del cormo y del seudotallo (picudo negro, picudo rayado, gusano tornillo), comedores de follaje (gusano peludo de las hojas, gusano canasta, gusanos cabritos, gusano monturita, gusano araña, gusano del cogollo, arañitas rojas), plagas del fruto (morrocoyita del fruto, toño o mapaitero, bicho de candela, áfido del fruto). En plátano y banano, como en todos los cultivos perennes, a menos que el hombre destruya el equilibrio biológico existente entre insectos plagas y benéficos, las plagas se pueden mantener en niveles sub-económicos con los controles culturales recomendados y con el empleo de prácticas que respeten y favorezcan la fauna benéfica. Una plantación vigorosa, en cuyo manejo se tengan en cuenta todas las prácticas agronómicas que requieren las plantas para su desarrollo óptimo, siempre tendrá menos problemas fitosanitarios que aquella con un manejo deficiente |
publishDate |
1991 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:57:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:57:21Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1782 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26442 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1782 |
identifier_str_mv |
26442 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
299 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
326 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
1782 ; El cultivo del plátano (Musa AAB Simmonds) en el trópico |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Quindío |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Armenia |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1782/1/78919_26442.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1782/2/78919_26442.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02c8331f07d7ba7100224b517ec17b80 9ecac4cdbec35ff1adc4ab6d4283f664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380233580609536 |