El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.

La estacionalidad de lluvias define la disponibilidad de forraje verde de alta calidad necesario para la producción de leche en explotaciones especializadas. Esta característica es marcada en las regiones tropicales donde se alternan períodos lluviosos y de sequía drástica. Una de las alternativas d...

Full description

Autores:
Becerra Martínez, Juán
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31435
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31435
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Alimentación de los animales
Ensilaje
Producción lechera
Ácidos grasos
Aminoácidos
Proteínas
Forraje verde
Suplementos
Silos
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_c8b0ad2021d6caed2c747a54749ec027
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31435
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Becerra Martínez, Juán8d1f32ea-9e04-4f0a-99f4-12510ec71dda2018-09-20T17:58:18Z2018-09-20T17:58:18Z1994http://hdl.handle.net/20.500.12324/3143520530reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa estacionalidad de lluvias define la disponibilidad de forraje verde de alta calidad necesario para la producción de leche en explotaciones especializadas. Esta característica es marcada en las regiones tropicales donde se alternan períodos lluviosos y de sequía drástica. Una de las alternativas de conservación de forrajes en el trópico es el ensilado de pastos cuya producción no se puede aprovechar eficientemente durante la estación lluviosa. El conocimiento de la composición de la planta constituida por carbohidratos, lípidos, compuestos nitrogenados y el proceso de fotosíntesis y crecimiento nos determina un mejor manejo para obtener una producción máxima y una excelente calidad. En el ensilaje el conocimiento de esta información, así como la importancia que tiene la escogencia del silo el cual ofrezca una superficie sólida y proteja los materiales ensilados contra el agua y el aire durante el período de almacenamiento es fundamental. El fundamento bioquímico del ensilaje se inicia al cortar la planta encontrándose cambios por la acción de enzimas hidrolíticas y respiratorias de la planta con hidrólisis de sacarosa, fructanos y almidón, los cuales a su vez se oxidan produciendo bióxido de carbono y agua con desprendimiento de calor y aumento de temperatura. Una vez compactado el material se inicia el proceso fermentándose azúcares solubles produciendo ácido láctico y reduciendo pH, otros microorganismos se encargan de la producción de ácido butírico. Un uso de aditivos puede mejorar la eficacia del ensilaje, ejemplo de esto tenemos la mezcla de ácido sulfúrico más ácido hidroclorhídrico o el ácido fórmico. Con la alimentación a base de ensilaje puro se pueden esperar 10 kg de leche vaca/día.application/pdf-1spa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPasto (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.Alimentación animal - L02Ganado de lecheAlimentación de los animalesEnsilajeProducción lecheraÁcidos grasosAminoácidosProteínasForraje verdeSuplementosSilosTransitoriosPastoColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-114116711436 ; Alternativas no tradicionales para alimentación de rumiantesORIGINAL38340_20530.pdfapplication/pdf759475https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31435/1/38340_20530.pdf4536cdad75761972db299b34a8f747a5MD51open accessTHUMBNAIL38340_20530.pdf.jpg38340_20530.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7336https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31435/2/38340_20530.pdf.jpg953123afdf8e12d5574c439cba8dc3ddMD52open access20.500.12324/31435oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/314352022-01-26 10:53:44.902open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
title El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
spellingShingle El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Alimentación de los animales
Ensilaje
Producción lechera
Ácidos grasos
Aminoácidos
Proteínas
Forraje verde
Suplementos
Silos
Transitorios
title_short El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
title_full El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
title_fullStr El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
title_full_unstemmed El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
title_sort El ensilaje: su proceso y utilización en la producción de leche.
dc.creator.fl_str_mv Becerra Martínez, Juán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Martínez, Juán
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Ganado de leche
Alimentación de los animales
Ensilaje
Producción lechera
Ácidos grasos
Aminoácidos
Proteínas
Forraje verde
Suplementos
Silos
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de leche
Alimentación de los animales
Ensilaje
Producción lechera
Ácidos grasos
Aminoácidos
Proteínas
Forraje verde
Suplementos
Silos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description La estacionalidad de lluvias define la disponibilidad de forraje verde de alta calidad necesario para la producción de leche en explotaciones especializadas. Esta característica es marcada en las regiones tropicales donde se alternan períodos lluviosos y de sequía drástica. Una de las alternativas de conservación de forrajes en el trópico es el ensilado de pastos cuya producción no se puede aprovechar eficientemente durante la estación lluviosa. El conocimiento de la composición de la planta constituida por carbohidratos, lípidos, compuestos nitrogenados y el proceso de fotosíntesis y crecimiento nos determina un mejor manejo para obtener una producción máxima y una excelente calidad. En el ensilaje el conocimiento de esta información, así como la importancia que tiene la escogencia del silo el cual ofrezca una superficie sólida y proteja los materiales ensilados contra el agua y el aire durante el período de almacenamiento es fundamental. El fundamento bioquímico del ensilaje se inicia al cortar la planta encontrándose cambios por la acción de enzimas hidrolíticas y respiratorias de la planta con hidrólisis de sacarosa, fructanos y almidón, los cuales a su vez se oxidan produciendo bióxido de carbono y agua con desprendimiento de calor y aumento de temperatura. Una vez compactado el material se inicia el proceso fermentándose azúcares solubles produciendo ácido láctico y reduciendo pH, otros microorganismos se encargan de la producción de ácido butírico. Un uso de aditivos puede mejorar la eficacia del ensilaje, ejemplo de esto tenemos la mezcla de ácido sulfúrico más ácido hidroclorhídrico o el ácido fórmico. Con la alimentación a base de ensilaje puro se pueden esperar 10 kg de leche vaca/día.
publishDate 1994
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:58:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:58:18Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/31435
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 20530
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31435
identifier_str_mv 20530
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 141
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 167
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 11436 ; Alternativas no tradicionales para alimentación de rumiantes
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Pasto
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Pasto (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31435/1/38340_20530.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31435/2/38340_20530.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4536cdad75761972db299b34a8f747a5
953123afdf8e12d5574c439cba8dc3dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380362279682048