Picudo de la guayaba Conotrachelus psidii Marshall, 1922 (Coleoptera: Curculionidae)
En Colombia, Conotrachelus psidii presenta una distribución geográfica generalizada y es considerado un insecto plaga de importancia económica en los principales sistemas silvopastoriles y tecnificados de Psidium guajava; la cual representa una importante fuente de desarrollo e ingresos para product...
- Autores:
-
Carabalí Muñoz, Arturo
Montes Prado, Millerlandy
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/36677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/36677
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Conotrachelus
Psidium guajava
Distribución geográfica
Daños a las plantas
Morfología
Plagas de plantas
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30067
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6315
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5083
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49903
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16196
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En Colombia, Conotrachelus psidii presenta una distribución geográfica generalizada y es considerado un insecto plaga de importancia económica en los principales sistemas silvopastoriles y tecnificados de Psidium guajava; la cual representa una importante fuente de desarrollo e ingresos para productores, por su utilización en la agroindustria y consumo en fresco. En agroecosistemas tecnificados, la reducción de poblaciones se ha enfocado principalmente en la aplicación de moléculas de síntesis químicas dirigidas al follaje para el control de adultos, lo que hace necesario la identificación de nuevas estrategias articuladas de manera integral que permitan la generación de esquemas de manejo eficientes y sostenibles. |
---|