Un programa para el manejo de la papa en Colombia.
"Ha sido presentado un programa para el mejoramiento de la papa en Colombia con varios temas mencionados específicamente, como lo requiere la investigación. Basándose en la simple observación, se creía que la variedad ""Quincha"" poseía alguna resistencia a Phytophthora infe...
- Autores:
-
Navarrete R, Manuel A.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1948
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/16816
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Plagas de las plantas - H10
Enfermedades de las plantas - H20
Solanum tuberosum
Fitomejoramiento
Producción
Variedades
Certificación de semillas
Tratamiento de semillas
Aplicación de abonos
Enfermedades de las plantas
Plagas de plantas
Rotación de cultivos
Riego
Mecanización
Plantas silvestres
Resistencia genética
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_c57d211f2458e5b828e950034c800334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16816 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Navarrete R, Manuel A.fe6d8062-c7ad-4b57-90f7-275c1658544c2018-09-11T19:39:12Z2018-09-11T19:39:12Z1948http://hdl.handle.net/20.500.12324/1681626747reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA"Ha sido presentado un programa para el mejoramiento de la papa en Colombia con varios temas mencionados específicamente, como lo requiere la investigación. Basándose en la simple observación, se creía que la variedad ""Quincha"" poseía alguna resistencia a Phytophthora infestans. Pero cuando se hicieron inoculaciones con este hongo en la progenie producida por cruzamiento de esta variedad con otras variedades colombianas, todos se mostraron suceptibles. Se han efectuado varios cruzamintos entre Solanum demissum, reconocido como inmune a la ""gota"" , y algunas variedades colombianas, con lineas inmunes obtenidas por el profesor Reddick de la Universidad de Coronell y las mismas variedades colombianas. Los primeros trabajos se comenzaron con el objeto de introducir la tolerancia a las heladas entre las variedades colombianas. Los cruzamientos se hicieron entre el Solanum acaule, al cual se le atribuía una cierta resistencia a las heladas, y dos variedades colombianas"Papa-Solanum tuberosumapplication/pdf-1spaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Facultad Nacional de Agronomía ; Vol. 8, Núm. 32 (1948): Revista Facultad Nacional de Agronomía (Diciembre);p. 375-394Un programa para el manejo de la papa en Colombia.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Plagas de las plantas - H10Enfermedades de las plantas - H20Solanum tuberosumFitomejoramientoProducciónVariedadesCertificación de semillasTratamiento de semillasAplicación de abonosEnfermedades de las plantasPlagas de plantasRotación de cultivosRiegoMecanizaciónPlantas silvestresResistencia genéticaRaíces y tubérculosarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista Facultad de Agronomía32375394ColombiaORIGINAL41057_26747.pdfapplication/pdf1633950https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16816/1/41057_26747.pdfe40eb4aec493ad72601e27097ac53303MD51open accessTHUMBNAIL41057_26747.pdf.jpg41057_26747.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7179https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16816/2/41057_26747.pdf.jpgeecf8333700e73d8c784a2690f68b170MD52open access20.500.12324/16816oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/168162022-04-07 13:57:40.078open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
title |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
spellingShingle |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Fitomejoramiento Producción Variedades Certificación de semillas Tratamiento de semillas Aplicación de abonos Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Rotación de cultivos Riego Mecanización Plantas silvestres Resistencia genética Raíces y tubérculos |
title_short |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
title_full |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
title_fullStr |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
title_sort |
Un programa para el manejo de la papa en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarrete R, Manuel A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navarrete R, Manuel A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Fitomejoramiento Producción Variedades Certificación de semillas Tratamiento de semillas Aplicación de abonos Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Rotación de cultivos Riego Mecanización Plantas silvestres Resistencia genética Raíces y tubérculos |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Solanum tuberosum Fitomejoramiento Producción Variedades Certificación de semillas Tratamiento de semillas Aplicación de abonos Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Rotación de cultivos Riego Mecanización Plantas silvestres Resistencia genética |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Raíces y tubérculos |
description |
"Ha sido presentado un programa para el mejoramiento de la papa en Colombia con varios temas mencionados específicamente, como lo requiere la investigación. Basándose en la simple observación, se creía que la variedad ""Quincha"" poseía alguna resistencia a Phytophthora infestans. Pero cuando se hicieron inoculaciones con este hongo en la progenie producida por cruzamiento de esta variedad con otras variedades colombianas, todos se mostraron suceptibles. Se han efectuado varios cruzamintos entre Solanum demissum, reconocido como inmune a la ""gota"" , y algunas variedades colombianas, con lineas inmunes obtenidas por el profesor Reddick de la Universidad de Coronell y las mismas variedades colombianas. Los primeros trabajos se comenzaron con el objeto de introducir la tolerancia a las heladas entre las variedades colombianas. Los cruzamientos se hicieron entre el Solanum acaule, al cual se le atribuía una cierta resistencia a las heladas, y dos variedades colombianas" |
publishDate |
1948 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1948 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:39:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:39:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16816 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
26747 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16816 |
identifier_str_mv |
26747 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Facultad de Agronomía |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
32 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
375 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
394 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía ; Vol. 8, Núm. 32 (1948): Revista Facultad Nacional de Agronomía (Diciembre);p. 375-394 |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16816/1/41057_26747.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/16816/2/41057_26747.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e40eb4aec493ad72601e27097ac53303 eecf8333700e73d8c784a2690f68b170 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380300444106752 |