Pruebas regionales de maíz en el Oriente Colombiano.
La bondad de la pruebas regionales como medio divulgativo y de evaluación de los maíces mejorados, ha sido innegable a pesar del mal entendido a cerca de la utilidad de las mismas por parte de muchas personas. El diseño es de bloques al azar con máximo de 8 variedades incluyendo el máiz regional, un...
- Autores:
-
Rivera Gómez, José Antonio
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1975
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21473
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/21473
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maíz
Cultivo
Rendimiento
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La bondad de la pruebas regionales como medio divulgativo y de evaluación de los maíces mejorados, ha sido innegable a pesar del mal entendido a cerca de la utilidad de las mismas por parte de muchas personas. El diseño es de bloques al azar con máximo de 8 variedades incluyendo el máiz regional, un mínimo de 2 repeticiones y parcelas en lo posible no menores de 18 m2. De las pruebas regionales realizadas en el Oriente colombiano se pueden sacar las siguientes conclusiones: para las zonas cálidas (0-1000 m de altitud), Departamentos Arauca, Meta y Norte de Santander se pueden recomendar los híbridos ICA H 302, ICA H 253 e ICA H 207. Para zonas templadas (1000-1700 m.s.n.m.) Boyaca, Cundinamarca y Santander pueden recomendarse los híbridos ICA H 207, ICA H 302, DH 352 y DH 253. De acuerdo a lo anterior los maíces de las series 200 y 300 superaron a los de la serie 100, aún en pisos térmicos inferiores a los 1000 m. Las recomendaciones sugieren sembrar el H 154 como primera alternativa en la Costa Atlántica y Pacífica a excepción del Choco y los maíces series 200 y 300 para las zonas cálidas o sea los Valles de los ríos Cauca, Magdalena, Cesar y alturas similares. Se presenta rendimiento promedio de variedades e híbridos en pruebas regionales en 7 Departamentos del Oriente colombiano |
---|