Algunas observaciones sobre el seguro de cosechas en países en vías de desarrollo.

Existe un creciente interés de los países en vía de desarrollo y de agencias internacionales en implantar tales programas para incrementar el bienestar de los pequeños agricultores. Después de revisar los programas existentes se hace aparente en que los problemas afrontados por los países limitan se...

Full description

Autores:
Crawford, Paul R.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1979
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/623
Palabra clave:
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Seguros
Países en desarrollo
Cosecha
Extensión agrícola
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Existe un creciente interés de los países en vía de desarrollo y de agencias internacionales en implantar tales programas para incrementar el bienestar de los pequeños agricultores. Después de revisar los programas existentes se hace aparente en que los problemas afrontados por los países limitan seriamente la probabilidad de éxito y disminuye el nivel de beneficios. Muchos de los problemas de los programas de seguros de cosechas involucran dificultades institucionales que en algunos casos se manifiestan como inhabilidad para desarrollar las tareas operacionales como inspección de cultivos, procesar aplicaciones y reclamos. Luego, la falta de educación de los agricultores, pequeños y medianos minifundistas, títulos de tenencia vagamente definidos y la ausencia de datos, incrementan grandemente tanto el costo y los problemas de administración de la operación y dirección de un programa de seguros en países de desarrollo. El seguro de cosechas tiene que considerarse como una herramienta de política para países en desarrollo, especialmente cuando se compara con otras alternativas