El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.

En Colombia, la producción de azúcar se halla centralizada en el valle geográfico del río Cauca, con excepción de un pequeño ingenio en el Departamento del Cesar. Se hace una reseña histórica de los ingenios azucareros en esta región, se anota que en 1980 existían 17 en operación, al tiempo que se a...

Full description

Autores:
Buenaventura Osorio, Carlos E.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1981
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22265
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22265
Palabra clave:
Cultivo - F01
Caña de azúcar
Industria azucarera
Industria
Saccharum Officinarum
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_c3a15ff4ab2df793cf45fe0880048c80
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22265
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Buenaventura Osorio, Carlos E.10dabbef-d3d0-4e63-8ae4-a6045ba187872018-09-12T00:04:08Z2018-09-12T00:04:08Z1981http://hdl.handle.net/20.500.12324/22265441reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn Colombia, la producción de azúcar se halla centralizada en el valle geográfico del río Cauca, con excepción de un pequeño ingenio en el Departamento del Cesar. Se hace una reseña histórica de los ingenios azucareros en esta región, se anota que en 1980 existían 17 en operación, al tiempo que se adelantan nuevos proyectos en la costa atlántica y el magdalena. El aumento en el área sembrada desde 1960 a 1980 fué de 100 por ciento y los rendimientos también se han incrementado en un 50 por ciento, gracias a la alta tecnificación. Entre 1961 y 1978 se exportaron 2.118.837 toneladas métricas de azúcar crudo por US{dollar}390 millones. La panela se produce en 21 países del mundo de los cuales, 11 pertenecen a América Latina. El mayor productor mundial es la India, con más de 4 millones de toneladas al año, le siguen en su orden Pakistán y Colombia, siendo nuestro país el primero en consumo por habitante (32.8 kg en 1974). Se muestran las áreas dedicadas al cultivo de caña para panela en cada departamento en 1979. Se indica área sembrada, producción y rendimiento de caña para panela en Colombia 1976-1980.application/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.Cultivo - F01Caña de azúcarIndustria azucareraIndustriaSaccharum OfficinarumTransitoriosProfesionalTécnicoProductorAntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-11822265 ; Industrialización de la cañaORIGINAL21076_441.pdfapplication/pdf232996https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22265/1/21076_441.pdf404ca4762abfdb2d12ad305c8e39d3a9MD51open accessTHUMBNAIL21076_441.pdf.jpg21076_441.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7380https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22265/2/21076_441.pdf.jpg6b641ef2789ce732bf533445389e87e3MD52open access20.500.12324/22265oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/222652022-01-26 09:50:50.603open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
title El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
spellingShingle El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
Cultivo - F01
Caña de azúcar
Industria azucarera
Industria
Saccharum Officinarum
Transitorios
title_short El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
title_full El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
title_fullStr El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
title_full_unstemmed El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
title_sort El cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Buenaventura Osorio, Carlos E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buenaventura Osorio, Carlos E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
topic Cultivo - F01
Caña de azúcar
Industria azucarera
Industria
Saccharum Officinarum
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Caña de azúcar
Industria azucarera
Industria
Saccharum Officinarum
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description En Colombia, la producción de azúcar se halla centralizada en el valle geográfico del río Cauca, con excepción de un pequeño ingenio en el Departamento del Cesar. Se hace una reseña histórica de los ingenios azucareros en esta región, se anota que en 1980 existían 17 en operación, al tiempo que se adelantan nuevos proyectos en la costa atlántica y el magdalena. El aumento en el área sembrada desde 1960 a 1980 fué de 100 por ciento y los rendimientos también se han incrementado en un 50 por ciento, gracias a la alta tecnificación. Entre 1961 y 1978 se exportaron 2.118.837 toneladas métricas de azúcar crudo por US{dollar}390 millones. La panela se produce en 21 países del mundo de los cuales, 11 pertenecen a América Latina. El mayor productor mundial es la India, con más de 4 millones de toneladas al año, le siguen en su orden Pakistán y Colombia, siendo nuestro país el primero en consumo por habitante (32.8 kg en 1974). Se muestran las áreas dedicadas al cultivo de caña para panela en cada departamento en 1979. Se indica área sembrada, producción y rendimiento de caña para panela en Colombia 1976-1980.
publishDate 1981
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1981
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:04:08Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22265
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 441
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22265
identifier_str_mv 441
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 8
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 22265 ; Industrialización de la caña
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Antioquia
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Medellín
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22265/1/21076_441.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22265/2/21076_441.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 404ca4762abfdb2d12ad305c8e39d3a9
6b641ef2789ce732bf533445389e87e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380218871185408