Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).

Con el fin de conocer la relación entre los diferentes componentes del rendimiento en progenies de cruzamiento, de variedades volubles por arbustivas, se hicieron 4 cruzamientos. En las progenies segregantes se seleccionaron lineas arbustivas, lineas con guía corta y con guía larga. La F5 y F6 de es...

Full description

Autores:
Duarte Torres, R.A.
Orozco Sarria, S.H.
Camacho M, L.H.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1968
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22996
Palabra clave:
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Phaseolus vulgaris
Habitos de crecimiento
Rendimiento
Fitomejoramiento
Hibridos
Hortalizas y plantas aromáticas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_c285321a04d25ea15716b43ed115e1aa
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22996
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Duarte Torres, R.A.4b3e51c1-6b26-47d3-9f64-2a9e2e336791Orozco Sarria, S.H.c238be8e-20c0-4cd3-84c5-933c9c6e7922Camacho M, L.H.afcd26b6-bb87-472e-9d91-1a66c13da9402018-09-12T01:31:04Z2018-09-12T01:31:04Z1968http://hdl.handle.net/20.500.12324/229962398reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIACon el fin de conocer la relación entre los diferentes componentes del rendimiento en progenies de cruzamiento, de variedades volubles por arbustivas, se hicieron 4 cruzamientos. En las progenies segregantes se seleccionaron lineas arbustivas, lineas con guía corta y con guía larga. La F5 y F6 de estas selecciones se sembraron en experimentos replicados y se estudio: número de vainas por plantas, número de granos por vainas, tamaño de la semilla y rendimiento por planta. Las progenies con guía corta o larga mostraron mayor rendimiento que las progenies sin guía en 3 de los 4 cruzamientos estudiados. Esta diferencia de rendimiento fué debida al mayor número de granos que tenían las progenies con guía como resultado de un mayor número de vainas y granos por vaina. El cruzamiento cuyas progenies no mostraron diferencias en rendimientos en los tres hábitos de crecimiento, tampoco mostró diferencias en el promedio de los componentes. Las selecciones arbustivas mostraron aumento en el número de vainas sobre el promedio del padre arbustivo. Sin embargo, este aumento no produjó incrementos en rendimietos sino en el cruzamiento Pajarito chileno x Japón 6. Las selecciones con guía mostraron promedios inferiores al padre voluble en rendimiento, número de granos por vaina y número de vainas por planta en todos los casos. Si las variedades volubles son más rendidoras que las arbustivas, su rendimiento podría mejorarse mediante cruzamientos con otras variedades volublesFríjol-Phaseolus vulgarisapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario . ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA ; v. 3 (2) p. 123-130, (Jun 1968),Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Phaseolus vulgarisHabitos de crecimientoRendimientoFitomejoramientoHibridosHortalizas y plantas aromáticasarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista ICA32123130ColombiaORIGINAL22025_2398.pdfapplication/pdf7040609https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22996/1/22025_2398.pdf4c6d117ed1e6bd7183680c6b8c9b5790MD51open accessTHUMBNAIL22025_2398.pdf.jpg22025_2398.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8807https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22996/2/22025_2398.pdf.jpgef023e40f56402b7c1b09b1b22ebd136MD52open access20.500.12324/22996oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/229962022-04-07 12:54:13.782open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
title Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
spellingShingle Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Phaseolus vulgaris
Habitos de crecimiento
Rendimiento
Fitomejoramiento
Hibridos
Hortalizas y plantas aromáticas
title_short Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
title_full Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
title_fullStr Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
title_full_unstemmed Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
title_sort Relacion entre el hábito de crecimiento y los componentes del rendimiento en fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
dc.creator.fl_str_mv Duarte Torres, R.A.
Orozco Sarria, S.H.
Camacho M, L.H.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duarte Torres, R.A.
Orozco Sarria, S.H.
Camacho M, L.H.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Phaseolus vulgaris
Habitos de crecimiento
Rendimiento
Fitomejoramiento
Hibridos
Hortalizas y plantas aromáticas
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Phaseolus vulgaris
Habitos de crecimiento
Rendimiento
Fitomejoramiento
Hibridos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Hortalizas y plantas aromáticas
description Con el fin de conocer la relación entre los diferentes componentes del rendimiento en progenies de cruzamiento, de variedades volubles por arbustivas, se hicieron 4 cruzamientos. En las progenies segregantes se seleccionaron lineas arbustivas, lineas con guía corta y con guía larga. La F5 y F6 de estas selecciones se sembraron en experimentos replicados y se estudio: número de vainas por plantas, número de granos por vainas, tamaño de la semilla y rendimiento por planta. Las progenies con guía corta o larga mostraron mayor rendimiento que las progenies sin guía en 3 de los 4 cruzamientos estudiados. Esta diferencia de rendimiento fué debida al mayor número de granos que tenían las progenies con guía como resultado de un mayor número de vainas y granos por vaina. El cruzamiento cuyas progenies no mostraron diferencias en rendimientos en los tres hábitos de crecimiento, tampoco mostró diferencias en el promedio de los componentes. Las selecciones arbustivas mostraron aumento en el número de vainas sobre el promedio del padre arbustivo. Sin embargo, este aumento no produjó incrementos en rendimietos sino en el cruzamiento Pajarito chileno x Japón 6. Las selecciones con guía mostraron promedios inferiores al padre voluble en rendimiento, número de granos por vaina y número de vainas por planta en todos los casos. Si las variedades volubles son más rendidoras que las arbustivas, su rendimiento podría mejorarse mediante cruzamientos con otras variedades volubles
publishDate 1968
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1968
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:31:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:31:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22996
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2398
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22996
identifier_str_mv 2398
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 123
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 130
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario . ICA
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA ; v. 3 (2) p. 123-130, (Jun 1968),
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22996/1/22025_2398.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22996/2/22025_2398.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c6d117ed1e6bd7183680c6b8c9b5790
ef023e40f56402b7c1b09b1b22ebd136
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380159866765312