El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.

Cultivar papa se hace cada vez más difícil debido al alza permanente en los insumos, la oscilación de los precios e incertidumbre de los mismo y las políticas incoherentes y fugaces por parte del Gobierno, las cuales hacen que de esta actividad deserten innumerables productores y otros apenas sobrev...

Full description

Autores:
Riaño Hozman, Quilian
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29555
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29555
Palabra clave:
Cultivo - F01
Papa
Insumos agrícolas
Fertilizantes
Manejo de fincas
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_c2717897e8852d74134259425e2e1054
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29555
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Riaño Hozman, Quilian132ef555-9181-4cac-bc39-fc6995d263f22018-09-20T16:42:40Z2018-09-20T16:42:40Z1988http://hdl.handle.net/20.500.12324/2955514756reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIACultivar papa se hace cada vez más difícil debido al alza permanente en los insumos, la oscilación de los precios e incertidumbre de los mismo y las políticas incoherentes y fugaces por parte del Gobierno, las cuales hacen que de esta actividad deserten innumerables productores y otros apenas sobrevivan. En un cultivo al cual se dedican aproximadamente 90000 productores de los cuales 60000 son pequeños, estas condiciones antes mencionadas hacen que la situación se empeore. Los pequeños productores, especialmente de los departamentos de Boyacá, Nariño y Cauca, están enmarcados entre lo que se conoce como productores de economía campesina de tipo mercantilizada cuyas características principales es que solo tienen una pequeña unidad de explotación, utilizando basicamente para su explotación mano de obra familiar y la subdosificación de parte de su producción para el autoconsumo. Teniendo en cuenta estos problemas, el presente artículo da algunas recomendaciones a los pequeños productores relacionadas basicamente con el manejo de insumo. Dichas recomendaciones son: cuidado en el uso de fertilizantes, buena escogencia de semilla, manejo adecuado en el uso de insecticidas, manejo racional de los préstamos y cuidado de la calidadPapa-Solanum tuberosumapplication/pdfspaFederación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPASociedad de Ingenieros Agrónomos de BoyacáBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.Cultivo - F01PapaInsumos agrícolasFertilizantesManejo de fincasRaíces y tubérculosCundinamarcaBoyacáBogotáTunjaColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8529555; Quinto curso de actualización de conocimientos en el cultivo de la papaORIGINAL26984_14756.pdfapplication/pdf606525https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29555/1/26984_14756.pdf077d74f0db4777bfcfbeddb43d397262MD51open accessTHUMBNAIL26984_14756.pdf.jpg26984_14756.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6195https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29555/2/26984_14756.pdf.jpg7110549ced13ec9df8f78bd013effcddMD52open access20.500.12324/29555oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/295552024-09-17 12:01:47.086open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
title El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
spellingShingle El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
Cultivo - F01
Papa
Insumos agrícolas
Fertilizantes
Manejo de fincas
Raíces y tubérculos
title_short El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
title_full El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
title_fullStr El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
title_full_unstemmed El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
title_sort El uso racional de los insumos una práctica obligada para los agricultores.
dc.creator.fl_str_mv Riaño Hozman, Quilian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Riaño Hozman, Quilian
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
topic Cultivo - F01
Papa
Insumos agrícolas
Fertilizantes
Manejo de fincas
Raíces y tubérculos
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Papa
Insumos agrícolas
Fertilizantes
Manejo de fincas
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Raíces y tubérculos
description Cultivar papa se hace cada vez más difícil debido al alza permanente en los insumos, la oscilación de los precios e incertidumbre de los mismo y las políticas incoherentes y fugaces por parte del Gobierno, las cuales hacen que de esta actividad deserten innumerables productores y otros apenas sobrevivan. En un cultivo al cual se dedican aproximadamente 90000 productores de los cuales 60000 son pequeños, estas condiciones antes mencionadas hacen que la situación se empeore. Los pequeños productores, especialmente de los departamentos de Boyacá, Nariño y Cauca, están enmarcados entre lo que se conoce como productores de economía campesina de tipo mercantilizada cuyas características principales es que solo tienen una pequeña unidad de explotación, utilizando basicamente para su explotación mano de obra familiar y la subdosificación de parte de su producción para el autoconsumo. Teniendo en cuenta estos problemas, el presente artículo da algunas recomendaciones a los pequeños productores relacionadas basicamente con el manejo de insumo. Dichas recomendaciones son: cuidado en el uso de fertilizantes, buena escogencia de semilla, manejo adecuado en el uso de insecticidas, manejo racional de los préstamos y cuidado de la calidad
publishDate 1988
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1988
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:42:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:42:40Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/29555
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 14756
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29555
identifier_str_mv 14756
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 29555; Quinto curso de actualización de conocimientos en el cultivo de la papa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
Boyacá
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
Tunja
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA
Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Boyacá
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29555/1/26984_14756.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29555/2/26984_14756.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 077d74f0db4777bfcfbeddb43d397262
7110549ced13ec9df8f78bd013effcdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380389402148864