Relación antigénica e inmunológica y morfología de placa de cepas de estomatitis vesicular serotipo indiana

Se analizaron 5 cepas de estomatitis vsicular (EV) serotipo indiana, correspondientes a diferentes áreas endémicas del país. Estas cepas fueron caracterizadas mediante las técnicas de formación de placas, fijación del complemento y microneutralización bidimensional. Igualmente, sueros de bovinos y e...

Full description

Autores:
Arbeláez Rendón, Gustavo
Quintero de Bustos, Myriam
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19975
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19975
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Virus de la estomatitis vesicular
Pruebas de fijación del complemento
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se analizaron 5 cepas de estomatitis vsicular (EV) serotipo indiana, correspondientes a diferentes áreas endémicas del país. Estas cepas fueron caracterizadas mediante las técnicas de formación de placas, fijación del complemento y microneutralización bidimensional. Igualmente, sueros de bovinos y equinos infectados en forma experimental con la cepa I Antioquia/86-15577 fueron enfrentados a la cepa homóloga y a las cepas heterólogas, mediante la técnica de microneutralización en placa. Entre las cepas analizadas no se encontraron diferencias apreciables en la morfología y tamaño de placa. Cada una de las cepas presentó placas entre 3-5 mm de diámetro y placas puntiformes. En lo referente a la relación antigénica entre las cepas, no se observaron diferencias entre ellas cuando se relacionaron en forma uni y bilateral por las pruebas de fijación del complemento y seroneutralización. Los sueros de bovinos y equinos convalescientes mostraron títulos neutralizantes similares al ser enfrentados con la cepa homóloga y las cepas heterólogas, lo cual refuerza la estrecha relación antigénica entre los virus estudiados