Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro
El potencial de las sabanas neotropicales es enorme tanto para la producción agrícola como para la producción animal a base de pasturas. Sin embargo, en la mayoría de las zonas marginales los costos de producción son altos debido a las condiciones inherentes al suelo, a la falta de la infraestructur...
- Autores:
-
Spain, James M.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19867
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19867
- Palabra clave:
- Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30
Suelo de praderas
Sabanas
Trópicos húmedos
Sistemas de explotación
Ecosistema
Fertilidad del suelo
Erosión
Manejo del suelo
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_bd1cbd943170ec181037bec0c5b08d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19867 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Spain, James M.1c54550b-bb0a-45bd-aab4-1f96dc89217d2018-09-11T22:04:50Z2018-09-11T22:04:50Z1992http://hdl.handle.net/20.500.12324/1986719676reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl potencial de las sabanas neotropicales es enorme tanto para la producción agrícola como para la producción animal a base de pasturas. Sin embargo, en la mayoría de las zonas marginales los costos de producción son altos debido a las condiciones inherentes al suelo, a la falta de la infraestructura y a la distancia a los mercados. Para lograr sistemas de producción económicamente viables y sostenibles se requiere un ambiente de política favorable y un uso eficiente de los recursos. Al contrario de lo que sostienen algunos científicos y muchas personas involucradas en el desarrollo, los ecosistemas de sabanas son frágiles en su mayoría, por lo cual muchos agricultores y hacendados están enfrentados a problemas serios de degradación de recursos naturales y de viabilidad económica marginal. Para enfrentar estos problemas se requieren nuevas estrategias y, en algunos casos, germoplasma nuevo y nuevas tecnologías. La integración de la explotación pecuaria con la agricultura promete contribuir a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y los insumas comprados y a una mayor estabilidad en la producción. La diversidad genética de los ecosistemas de sabana ya ha demostrado su gran valor como fuente de especies alimenticias, medicinales y forrajeras. Sin embargo, son pocos los inventarios sistemáticos del germoplasma presente en la mayoría de las regiones y su valor potencial es tema de especulación. Debería darse mayor prioridad a la exploración, la recolección y a la conservación, tanto "in situ" como "ex situ", de los recursos genéticos en las sabanas neotropicales.application/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuroCiencia del suelo y manejo del suelo - P30Suelo de praderasSabanasTrópicos húmedosSistemas de explotaciónEcosistemaFertilidad del sueloErosiónManejo del sueloTransversalLos trópicos latinoamericanos, memorias. Seminario Internacional sobre Ecosistemas Fundamentales para la Producción de Alimentos y Materias Primas en el Siglo XXI. BogotáBogotá (Colombia)83122CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_19867.pdfapplication/pdf1245282https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19867/1/Ver_documento_19867.pdf533b544cb489708a7cab14f1c1010a83MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_19867.pdf.jpgVer_documento_19867.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7324https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19867/2/Ver_documento_19867.pdf.jpg365bb9d6b6aea71b503dc5c30f5046f9MD52open access20.500.12324/19867oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/198672023-12-05 10:26:03.484open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
title |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
spellingShingle |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Suelo de praderas Sabanas Trópicos húmedos Sistemas de explotación Ecosistema Fertilidad del suelo Erosión Manejo del suelo Transversal |
title_short |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
title_full |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
title_fullStr |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
title_full_unstemmed |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
title_sort |
Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro |
dc.creator.fl_str_mv |
Spain, James M. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Spain, James M. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 |
topic |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Suelo de praderas Sabanas Trópicos húmedos Sistemas de explotación Ecosistema Fertilidad del suelo Erosión Manejo del suelo Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Suelo de praderas Sabanas Trópicos húmedos Sistemas de explotación Ecosistema Fertilidad del suelo Erosión Manejo del suelo |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
El potencial de las sabanas neotropicales es enorme tanto para la producción agrícola como para la producción animal a base de pasturas. Sin embargo, en la mayoría de las zonas marginales los costos de producción son altos debido a las condiciones inherentes al suelo, a la falta de la infraestructura y a la distancia a los mercados. Para lograr sistemas de producción económicamente viables y sostenibles se requiere un ambiente de política favorable y un uso eficiente de los recursos. Al contrario de lo que sostienen algunos científicos y muchas personas involucradas en el desarrollo, los ecosistemas de sabanas son frágiles en su mayoría, por lo cual muchos agricultores y hacendados están enfrentados a problemas serios de degradación de recursos naturales y de viabilidad económica marginal. Para enfrentar estos problemas se requieren nuevas estrategias y, en algunos casos, germoplasma nuevo y nuevas tecnologías. La integración de la explotación pecuaria con la agricultura promete contribuir a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y los insumas comprados y a una mayor estabilidad en la producción. La diversidad genética de los ecosistemas de sabana ya ha demostrado su gran valor como fuente de especies alimenticias, medicinales y forrajeras. Sin embargo, son pocos los inventarios sistemáticos del germoplasma presente en la mayoría de las regiones y su valor potencial es tema de especulación. Debería darse mayor prioridad a la exploración, la recolección y a la conservación, tanto "in situ" como "ex situ", de los recursos genéticos en las sabanas neotropicales. |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:04:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T22:04:50Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19867 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
19676 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19867 |
identifier_str_mv |
19676 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Los trópicos latinoamericanos, memorias. Seminario Internacional sobre Ecosistemas Fundamentales para la Producción de Alimentos y Materias Primas en el Siglo XXI. Bogotá |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
83 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
122 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19867/1/Ver_documento_19867.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19867/2/Ver_documento_19867.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
533b544cb489708a7cab14f1c1010a83 365bb9d6b6aea71b503dc5c30f5046f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380301990756352 |