Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.
Ensayo para conocer el valor nutritivo del germen de maíz y determinar el nivel óptimo económico más adecuado en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Se utilizan 60 cerdos de la raza Duroc alojados en corrales de aproximadamente 9 semanas de edad, recien destetados. Los animales, con peso pr...
- Autores:
-
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23394
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23394
- Palabra clave:
- Fisiología animal nutrición - L51
Cerdo
Dieta
Germenes de cereales
Valor nutritivo
Rentabilidad
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_bb94ab900bc4628453c1621c51fed1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23394 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Maner, J.H.1341807c-7cab-4e5c-bdd1-3eefcf6478e0Moncada Bueno, A.2d1cd23c-3e9c-4648-86fd-c5daa2ec0b972018-09-12T03:13:43Z2018-09-12T03:13:43Z1967http://hdl.handle.net/20.500.12324/233943298reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEnsayo para conocer el valor nutritivo del germen de maíz y determinar el nivel óptimo económico más adecuado en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Se utilizan 60 cerdos de la raza Duroc alojados en corrales de aproximadamente 9 semanas de edad, recien destetados. Los animales, con peso promedio de 28.8 kg, se distribuyen al azar en 6 lotes de 10 animales cada uno, asignando cada lote al azar a los 6 grupos de tratamientos. La dieta basal se formuló para suministrar 16 por ciento de proteína. Se utilizan 6 niveles de germen de maíz: 0, 10, 20, 30, 40 y 50 por ciento, como sustituto parcial del maíz. Los cerdos que recibieron la dieta control, sin germen de maíz, aumentaron en proporción de 0.717 gr diarios durante los 91 días del experimento y necesitaron 244 kg de alimento para producir una ganancia de 66.2 kg. La adición de germen de maíz tendió a mejorar la eficiencia de utilización del alimento y cada aumento en el nivel suministrado causó una disminución en el costo de producción por kilo de ganancia. Puede explicarse esta mejor conversión del alimento debido al alto contenido de grasa presente en el germen de maíz. Se concluye que el germen de maíz es una buena fuente de energía para cerdos en crecimiento y acabado, siendo del 30 por ciento su nivel óptimo económico en la dietaMaíz-Zea maysapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioPalmira (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado.Fisiología animal nutrición - L51CerdoDietaGermenes de cerealesValor nutritivoRentabilidadGanadería y especies menoresValle del CaucaPalmiraColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-123394; Día de campo sobre porcinosORIGINAL22517_3298.pdfapplication/pdf88556https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23394/1/22517_3298.pdf7deaefd6ab40931a5d3492feabc63843MD51open accessTHUMBNAIL22517_3298.pdf.jpg22517_3298.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7330https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23394/2/22517_3298.pdf.jpga5e22805f63a1d990ecc6d6193042c98MD52open access20.500.12324/23394oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/233942022-01-26 11:15:00.749open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
title |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
spellingShingle |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Fisiología animal nutrición - L51 Cerdo Dieta Germenes de cereales Valor nutritivo Rentabilidad Ganadería y especies menores |
title_short |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
title_full |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
title_fullStr |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
title_full_unstemmed |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
title_sort |
Valor nutritivo del germen de maíz en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Maner, J.H. Moncada Bueno, A. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maner, J.H. Moncada Bueno, A. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología animal nutrición - L51 |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Cerdo Dieta Germenes de cereales Valor nutritivo Rentabilidad Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Cerdo Dieta Germenes de cereales Valor nutritivo Rentabilidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Ensayo para conocer el valor nutritivo del germen de maíz y determinar el nivel óptimo económico más adecuado en dietas para cerdos en crecimiento y acabado. Se utilizan 60 cerdos de la raza Duroc alojados en corrales de aproximadamente 9 semanas de edad, recien destetados. Los animales, con peso promedio de 28.8 kg, se distribuyen al azar en 6 lotes de 10 animales cada uno, asignando cada lote al azar a los 6 grupos de tratamientos. La dieta basal se formuló para suministrar 16 por ciento de proteína. Se utilizan 6 niveles de germen de maíz: 0, 10, 20, 30, 40 y 50 por ciento, como sustituto parcial del maíz. Los cerdos que recibieron la dieta control, sin germen de maíz, aumentaron en proporción de 0.717 gr diarios durante los 91 días del experimento y necesitaron 244 kg de alimento para producir una ganancia de 66.2 kg. La adición de germen de maíz tendió a mejorar la eficiencia de utilización del alimento y cada aumento en el nivel suministrado causó una disminución en el costo de producción por kilo de ganancia. Puede explicarse esta mejor conversión del alimento debido al alto contenido de grasa presente en el germen de maíz. Se concluye que el germen de maíz es una buena fuente de energía para cerdos en crecimiento y acabado, siendo del 30 por ciento su nivel óptimo económico en la dieta |
publishDate |
1967 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:13:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:13:43Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23394 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3298 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23394 |
identifier_str_mv |
3298 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
23394; Día de campo sobre porcinos |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Palmira |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Palmira (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23394/1/22517_3298.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23394/2/22517_3298.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7deaefd6ab40931a5d3492feabc63843 a5e22805f63a1d990ecc6d6193042c98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380515728293888 |