Manejo biológico y cultural de Cosmopolites sordidus (Germar) en plátano.

El presente estudio se efectuó con el fin de evaluar el aprovechamiento del alto potencial de organismos benéficos, buscando determinar la efectividad de Beauveria bassiana y Steinernema carpocapsae, en la reducción de poblaciones de Cosmopolites. sordidus, conjuntamente con la acción de controles b...

Full description

Autores:
Gómez G, J.E.
Belalcázar Carvajal, S.L.
García Roa, F.A.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16694
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16694
Palabra clave:
Plagas de las plantas - H10
Plagas
Insecta
Anthonomus grandis
Control biologico
Beauveria bassiana
Steinernema carpocapsae
Frutales
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente estudio se efectuó con el fin de evaluar el aprovechamiento del alto potencial de organismos benéficos, buscando determinar la efectividad de Beauveria bassiana y Steinernema carpocapsae, en la reducción de poblaciones de Cosmopolites. sordidus, conjuntamente con la acción de controles biológicos y prácticas culturales. Las siembras sucesivas de los entomopatógenos B. Bassiana, usando pasta y Steinerma sp. (400-800 nemátodos/ml) ocasionaron infección en adultos de C. sordidus y M. hemIpterus, la cual tomada en conjunto asciende a 68 porciento para Cosmopolites y 66,5 por ciento para Metamasius. Inoculaciones sucesivas de los entomopatógenos incrementan su acción. Los adultos infectados ayudan a la diseminación del hongo y del nemátodo. Se registran descensos entre 80 por ciento y 90 por ciento en la población capturada de los curculiónidos, después de 45 semanas de manejo biológico, microbiológico y cultural