Costos de producción en frutales de clima cálido
Los costos de producción, ingresos y rentabilidad de los cultivos de papaya, piña, maracuyá, cítricos, guanábana, guayaba, vid, aguacate y pitaya en la zona plana del Valle del Cauca y mango en la zona plana del Tolima fueron estimados con base en los datos tecnológicos de cada cultivo, suministrado...
- Autores:
-
Giraldo Cárdenas, Alberto
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/30448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/30448
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Frutales
Costos de producción
Rentabilidad
Análisis de costos
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6202
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1918
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los costos de producción, ingresos y rentabilidad de los cultivos de papaya, piña, maracuyá, cítricos, guanábana, guayaba, vid, aguacate y pitaya en la zona plana del Valle del Cauca y mango en la zona plana del Tolima fueron estimados con base en los datos tecnológicos de cada cultivo, suministrados por los técnicos del Programa de Frutales del Centro Nacional de Investigación Palmira, y con datos obtenidos de fuentes secundarias. Esta información se utilizó para determinar los parámetros económicos considerados en el presente estudio. El análisis de los costos de producción mostró que los rubros que més están influyendo en los costos variables son: costo de productos agroquímicos (fertilizantes, herbicidas, insecticidas y fungicidas) seguido por el valor de la recolección-empaque del producto. En cada cultivo, se estimó la rentabilidad de la inversión, mediante la tasa interna de retorno, econtándose que la tecnología recomendada es rentable para todos los frutales involucrados en el estudio. Considerando que estos cultivos, en su establecimiento principalmente, exigen inversiones altas, es indispensable, encaminar los esfuerzos de la investigación hacia la reducción de los costos de producción, sobre todo en el uso de productos agroquímicos, ya que esta variable tiene el mayor peso en la estructura de los costos de producción |
---|