Uso de semilla sexual en la multiplicación del cultivo de la papa.
Se denomina semillas sexuales a las pepas que se extraen del fruto de la papa, conocida como baya o mamón. Son pepas pequeñas aplanadas, ovales, generalemente amarillentas. Cada semilla puede contener de 0 a 400 semillas sexuales dependiendo de la fertilidad de las flores. La tecnología de semilla s...
- Autores:
-
Zapata Pareja, J.L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/29373
- Palabra clave:
- Producción y tratamiento de semillas - F03
Papa
Cultivo
Semillas
Tecnologia apropiada
Investigación
Raíces y tubérculos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se denomina semillas sexuales a las pepas que se extraen del fruto de la papa, conocida como baya o mamón. Son pepas pequeñas aplanadas, ovales, generalemente amarillentas. Cada semilla puede contener de 0 a 400 semillas sexuales dependiendo de la fertilidad de las flores. La tecnología de semilla sexual de papa se ha venido desarrollando con resultados promisorios durante los últimos diez años en países como Nueva Zelandia, China y los Estados Unidos. El ICA y el Centro Inaternacional de la Papa han trabajado durante años en la obtención de semilla sexual, buscando los siguientes objetivos: obtener semilla abundante, de óptima germinación, desarrollo de progenies vigorosas, resistentes a enfermedades y plagas, calidad de tuberculos, uniformidad en la producción. Las grandes ventajas de esta tecnología la recomienda para ser aplicada en los países y zonas donde se requiere alimentar a amplios sectores de la población |
---|