Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena
El objetivo de este estudio es evaluar y valorar la adopción e impacto económico, social y ambiental de las tecnologías generadas para el manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón en el Valle Cálido del Alto Magdalena. Se identificaron las principales tecnologías en manejo de suelo...
- Autores:
-
Cardozo Puentes, Fernando
Rivera Varón, Juan José
Gómez Castillo, Julián David
Barragán Quijano, Eduardo
Varón Debia, Edgar Herney
Agudelo Chocontá, Beatriz Elena
Rodríguez Borray, Gonzalo
Ramírez Gómez, María Margarita
Morales Castañeda, Alexis
Mañunga Rivera, Alexandra
Baquero Heaberlin, Irma
Bernal Ordoñez, Sara
Pérez, Salomón
González, Carolina
Martínez Reina, Antonio María
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12397
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30
Algodón
Cultivo
Producción
Manejo del suelo
Labranza
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7771
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b9cd8b1b92cc467057c159930daf583b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12397 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
title |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
spellingShingle |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena Cultivo - F01 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Algodón Cultivo Producción Manejo del suelo Labranza Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7771 |
title_short |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
title_full |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
title_fullStr |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
title_full_unstemmed |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
title_sort |
Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardozo Puentes, Fernando Rivera Varón, Juan José Gómez Castillo, Julián David Barragán Quijano, Eduardo Varón Debia, Edgar Herney Agudelo Chocontá, Beatriz Elena Rodríguez Borray, Gonzalo Ramírez Gómez, María Margarita Morales Castañeda, Alexis Mañunga Rivera, Alexandra Baquero Heaberlin, Irma Bernal Ordoñez, Sara Pérez, Salomón González, Carolina Martínez Reina, Antonio María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardozo Puentes, Fernando Rivera Varón, Juan José Gómez Castillo, Julián David Barragán Quijano, Eduardo Varón Debia, Edgar Herney Agudelo Chocontá, Beatriz Elena Rodríguez Borray, Gonzalo Ramírez Gómez, María Margarita Morales Castañeda, Alexis Mañunga Rivera, Alexandra Baquero Heaberlin, Irma Bernal Ordoñez, Sara Pérez, Salomón González, Carolina Martínez Reina, Antonio María |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 |
topic |
Cultivo - F01 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Algodón Cultivo Producción Manejo del suelo Labranza Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7771 |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Algodón Cultivo Producción Manejo del suelo Labranza |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transitorios |
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7771 |
description |
El objetivo de este estudio es evaluar y valorar la adopción e impacto económico, social y ambiental de las tecnologías generadas para el manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón en el Valle Cálido del Alto Magdalena. Se identificaron las principales tecnologías en manejo de suelos, las cuales se dividen principalmente en la labranza convencional, mínima, cero y vertical. Se encontraron unas tasas de adopción de 80.5% en la labranza convencional, seguido por la labranza mínima, con una participación del 13%, la labranza cero con un 3,6%, y finalmente la labranza vertical con un 2,9% de adopción. Adicionalmente se identificaron algunos elementos endógenos y exógenos que dinamizan o inhiben el proceso de adopción, como la disponibilidad de maquinaria, la tenencia de la tierra, incidencia de malezas, menores costos en la preparación del suelo entre otros factores. Otro elemento a evaluar fue el medio de información más efectivo de difusión de las tecnologías en labranza de suelos, el cual resulta ser la trasmisión del conocimiento a través de la familia y la técnica más efectiva es la demostración de métodos (55,1%). Las tasas de adopción se atribuyen principalmente a la aversión al riesgo por parte de los agricultores por cuanto creen que los métodos diferentes a los convencionales facilitan la proliferación de malezas trayendo consigo bajas en los rendimientos y por otro lado la ineficacia de los métodos de difusión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:22:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:22:36Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12397 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
61994 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12397 |
identifier_str_mv |
61994 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
179 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Magdalena |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/1/Ver_documento_12397.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/2/45364_61994.pdf.jpg https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/3/Ver_documento_12397.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91caeaaa978c96afb1397407511119bf efeaee554227c8f462a351ec50c7142d 1b8312e3b4e0cb256ea203fbb78e0c9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380456084242432 |
spelling |
Cardozo Puentes, Fernandod537ef15-d3db-4d5e-966a-bcf07dfcdb40Rivera Varón, Juan José1e3548e4-be77-4baa-99b2-7d3bc5375cfaGómez Castillo, Julián David121c4436-7c2c-4ecc-b974-2995d559493aBarragán Quijano, Eduardoabf88113-008b-4df8-a8cf-cfca5c58cf5cVarón Debia, Edgar Herney1e0ce079-81dc-438c-bfdd-f72b64df0a49Agudelo Chocontá, Beatriz Elena2e1e2582-47d8-451f-af64-df8895f6b102Rodríguez Borray, Gonzaloe551b29a-1111-44d3-99f2-6aed0455d5ccRamírez Gómez, María Margaritae6357ac9-bd21-421c-a305-1cbde6605cc2Morales Castañeda, Alexis2e90e20b-5629-414f-9d06-0499696f446eMañunga Rivera, Alexandra859d070f-0fed-4a88-ba07-6f572c995704Baquero Heaberlin, Irma49370b0e-a1c9-499d-92ea-51a206d5bbbd600Bernal Ordoñez, Sara9620294b-f4f4-4ddd-b81b-13d3a7a2d540Pérez, Salomón1d3a5823-76ad-45a4-a084-b325bce8381cGonzález, Carolinaffeae817-d933-41e1-b7f9-e05c1e92f369Martínez Reina, Antonio Maríab53239aa-90f4-4522-935c-299759516d8e2018-09-11T12:22:36Z2018-09-11T12:22:36Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12324/1239761994reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl objetivo de este estudio es evaluar y valorar la adopción e impacto económico, social y ambiental de las tecnologías generadas para el manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón en el Valle Cálido del Alto Magdalena. Se identificaron las principales tecnologías en manejo de suelos, las cuales se dividen principalmente en la labranza convencional, mínima, cero y vertical. Se encontraron unas tasas de adopción de 80.5% en la labranza convencional, seguido por la labranza mínima, con una participación del 13%, la labranza cero con un 3,6%, y finalmente la labranza vertical con un 2,9% de adopción. Adicionalmente se identificaron algunos elementos endógenos y exógenos que dinamizan o inhiben el proceso de adopción, como la disponibilidad de maquinaria, la tenencia de la tierra, incidencia de malezas, menores costos en la preparación del suelo entre otros factores. Otro elemento a evaluar fue el medio de información más efectivo de difusión de las tecnologías en labranza de suelos, el cual resulta ser la trasmisión del conocimiento a través de la familia y la técnica más efectiva es la demostración de métodos (55,1%). Las tasas de adopción se atribuyen principalmente a la aversión al riesgo por parte de los agricultores por cuanto creen que los métodos diferentes a los convencionales facilitan la proliferación de malezas trayendo consigo bajas en los rendimientos y por otro lado la ineficacia de los métodos de difusión.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)Algodón-Gossypium herbaceum179 páginasapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICABogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valoración y evaluación de la adopción e impactos económicos, sociales y ambientales del manejo de los suelos en el sistema de producción de algodón, y sus cultivos de rotación en el Valle Cálido del Alto MagdalenaCultivo - F01Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30AlgodónCultivoProducciónManejo del sueloLabranzaTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7771TécnicoProfesionalCientíficoMagdalenaColombiareportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_12397.pdfapplication/pdf3287414https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/1/Ver_documento_12397.pdf91caeaaa978c96afb1397407511119bfMD51open accessTHUMBNAIL45364_61994.pdf.jpg45364_61994.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8758https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/2/45364_61994.pdf.jpgefeaee554227c8f462a351ec50c7142dMD52open accessVer_documento_12397.pdf.jpgVer_documento_12397.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9764https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12397/3/Ver_documento_12397.pdf.jpg1b8312e3b4e0cb256ea203fbb78e0c9eMD53open access20.500.12324/12397oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/123972024-07-12 08:47:36.642open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |