Manejo de herbicidas.
En las labores de control químico de malezas debe prestarse especial atención a aspectos sobre su empleo, métodos de aplicación y la formulación que más efectivamente se ajusta al propósito deseado, limitando su acción contra las especies que se desean controlar. Los productos con larga residualidad...
- Autores:
-
Cruz Urdinola, R. de la
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33370
- Palabra clave:
- Herbicidas
Toxicidad
Almacenamiento
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_b77dfae97a3d630edcf0d6c04583fcfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33370 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cruz Urdinola, R. de la066bdfcc-5d93-4ede-b531-a131de24b1a8-12018-09-28T17:57:20Z2018-09-28T17:57:20Z1978http://hdl.handle.net/20.500.12324/3337098reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn las labores de control químico de malezas debe prestarse especial atención a aspectos sobre su empleo, métodos de aplicación y la formulación que más efectivamente se ajusta al propósito deseado, limitando su acción contra las especies que se desean controlar. Los productos con larga residualidad no deben usarse mientras existan métodos igualmente efectivos de control. La búsqueda de alternativas biológicas, culturales e integradas que ofrezcan máximo beneficio y mínimo peligro debe ser una preocupación permanente de las entidades públicas, privadas y de la industria. Se necesita una cooperación estrecha entre estos organismos para la investigación y evaluación de los sistemas de control, determinación de sus beneficios y peligros potenciales, lo mismo que para la diseminación de la información sobre medidas de seguridad, ya que el manejo indebido de herbicidas es causa muy frecuente de las fallas e irregularidades observadas en su eficiencia. El grado de toxicidad de los herbicidas, comparado con el de otros plaguicidas agrícolas, se considera bajo, sin embargo, algunos compuestos son potencialmente peligrosos e irritantes si no se usan con las debidas precausiones. Para efectos de clasificación, los valores de la DL50 (dosis letal media) se basan en el suministro oral de una dosis a los animales en prueba y por un período de observación determinado, estos valores se agrupan en categorias Por otra parte, se mencionan unas normas generales que se deben tener en cuenta para el almacenamiento y utilización de herbicidasapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo de herbicidas.Programación y conferencias. Seminario sobre Manejo de Plaguicidas y Protección del Ambiente. BogotáBogotá (Colombia)111117HerbicidasToxicidadAlmacenamientoTransversalCundinamarcaBogotápaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ORIGINAL98_1.pdfapplication/pdf215047https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33370/1/98_1.pdffa199bb5792d23f5515206a185e5c724MD51open accessTHUMBNAIL98_1.pdf.jpg98_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8171https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33370/2/98_1.pdf.jpg44b1dc32f12f47cd8ead8c40baaa4e43MD52open access20.500.12324/33370oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/333702021-09-07 09:16:29.119open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de herbicidas. |
title |
Manejo de herbicidas. |
spellingShingle |
Manejo de herbicidas. Herbicidas Toxicidad Almacenamiento Transversal |
title_short |
Manejo de herbicidas. |
title_full |
Manejo de herbicidas. |
title_fullStr |
Manejo de herbicidas. |
title_full_unstemmed |
Manejo de herbicidas. |
title_sort |
Manejo de herbicidas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Urdinola, R. de la |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cruz Urdinola, R. de la |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Herbicidas Toxicidad Almacenamiento |
topic |
Herbicidas Toxicidad Almacenamiento Transversal |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
En las labores de control químico de malezas debe prestarse especial atención a aspectos sobre su empleo, métodos de aplicación y la formulación que más efectivamente se ajusta al propósito deseado, limitando su acción contra las especies que se desean controlar. Los productos con larga residualidad no deben usarse mientras existan métodos igualmente efectivos de control. La búsqueda de alternativas biológicas, culturales e integradas que ofrezcan máximo beneficio y mínimo peligro debe ser una preocupación permanente de las entidades públicas, privadas y de la industria. Se necesita una cooperación estrecha entre estos organismos para la investigación y evaluación de los sistemas de control, determinación de sus beneficios y peligros potenciales, lo mismo que para la diseminación de la información sobre medidas de seguridad, ya que el manejo indebido de herbicidas es causa muy frecuente de las fallas e irregularidades observadas en su eficiencia. El grado de toxicidad de los herbicidas, comparado con el de otros plaguicidas agrícolas, se considera bajo, sin embargo, algunos compuestos son potencialmente peligrosos e irritantes si no se usan con las debidas precausiones. Para efectos de clasificación, los valores de la DL50 (dosis letal media) se basan en el suministro oral de una dosis a los animales en prueba y por un período de observación determinado, estos valores se agrupan en categorias Por otra parte, se mencionan unas normas generales que se deben tener en cuenta para el almacenamiento y utilización de herbicidas |
publishDate |
1978 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:57:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:57:20Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33370 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
98 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33370 |
identifier_str_mv |
98 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Programación y conferencias. Seminario sobre Manejo de Plaguicidas y Protección del Ambiente. Bogotá |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
111 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
117 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33370/1/98_1.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/33370/2/98_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa199bb5792d23f5515206a185e5c724 44b1dc32f12f47cd8ead8c40baaa4e43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380231809564672 |