Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.

Los virus se propagan de planta a planta en varias formas. Algunas veces las malezas que existen en ó cerca de los cultivos pueden estar afectadas, en otrso casos vienen a los cultivos en la semilla. La transmisión y la fuente son muy importantes cuando se trata de controlar las enfermedades virosas...

Full description

Autores:
Polston, J.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14091
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14091
Palabra clave:
Enfermedades de las plantas - H20
Soja
Virosis
Virus de las plantas
Identificación
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b6c6456b2d5845a2bb98ca97874a96f9
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14091
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Polston, J.2ff69ca3-1f13-4744-925c-c2bb882227452018-09-11T15:23:51Z2018-09-11T15:23:51Z1983http://hdl.handle.net/20.500.12324/140915625reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALos virus se propagan de planta a planta en varias formas. Algunas veces las malezas que existen en ó cerca de los cultivos pueden estar afectadas, en otrso casos vienen a los cultivos en la semilla. La transmisión y la fuente son muy importantes cuando se trata de controlar las enfermedades virosas. Se examinan los ciclos de patogenicidad de cuatro de los virus más comunes de la soya : el virus del mosaico de la soya se transmite por varias especies de áfidos y a través de semilla de plantas infectadas. El virus del mosaico de la vaina del fríjol, transmitido en el campo por tres especies de escarabajos que se nutren por leguminosas. Virus moteado del Maní, la migración de insectos portadores del virus de un campo de maní hacia uno de soya. El virus de la mancha anular del tabaco, este se puede transmitir por nemátodos, trips, y la semilla de soya. Se cuenta con diferentes métodos para identificar los virus fitopatogénicos, estos métodos se combinan para fortalecer el grado de confiabilidad de la identificación. Los métodos más comunes en uso son : pruebas serológicas, gama de hospederos, prueba de lesiones locales, microscopía electrónica para determinar el tamaño y la forma de las partículas virales. Una vez el virus haya sido identificado se obtiene información sobre la ecología, lo que daría idea sobre como controlarloSoya-Soja- Glycine maxapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioIbagué (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.Enfermedades de las plantas - H20SojaVirosisVirus de las plantasIdentificaciónTransitoriosTolimaIbaguéColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-134836015423; Curso de soyaORIGINAL23774_5625.pdfapplication/pdf2432730https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14091/1/23774_5625.pdfd6c96b31b360ab98c27735cecaca4107MD51open accessTHUMBNAIL23774_5625.pdf.jpg23774_5625.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6316https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14091/2/23774_5625.pdf.jpgd2b27b221272c0fed0f1439a2e74d88aMD52open access20.500.12324/14091oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/140912022-01-26 09:56:26.017open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
title Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
spellingShingle Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
Enfermedades de las plantas - H20
Soja
Virosis
Virus de las plantas
Identificación
Transitorios
title_short Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
title_full Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
title_fullStr Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
title_full_unstemmed Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
title_sort Enfermedades de la soya: enfermedades causadas por virus.
dc.creator.fl_str_mv Polston, J.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Polston, J.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de las plantas - H20
topic Enfermedades de las plantas - H20
Soja
Virosis
Virus de las plantas
Identificación
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Soja
Virosis
Virus de las plantas
Identificación
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Los virus se propagan de planta a planta en varias formas. Algunas veces las malezas que existen en ó cerca de los cultivos pueden estar afectadas, en otrso casos vienen a los cultivos en la semilla. La transmisión y la fuente son muy importantes cuando se trata de controlar las enfermedades virosas. Se examinan los ciclos de patogenicidad de cuatro de los virus más comunes de la soya : el virus del mosaico de la soya se transmite por varias especies de áfidos y a través de semilla de plantas infectadas. El virus del mosaico de la vaina del fríjol, transmitido en el campo por tres especies de escarabajos que se nutren por leguminosas. Virus moteado del Maní, la migración de insectos portadores del virus de un campo de maní hacia uno de soya. El virus de la mancha anular del tabaco, este se puede transmitir por nemátodos, trips, y la semilla de soya. Se cuenta con diferentes métodos para identificar los virus fitopatogénicos, estos métodos se combinan para fortalecer el grado de confiabilidad de la identificación. Los métodos más comunes en uso son : pruebas serológicas, gama de hospederos, prueba de lesiones locales, microscopía electrónica para determinar el tamaño y la forma de las partículas virales. Una vez el virus haya sido identificado se obtiene información sobre la ecología, lo que daría idea sobre como controlarlo
publishDate 1983
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1983
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:23:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:23:51Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/14091
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 5625
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14091
identifier_str_mv 5625
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 348
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 360
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 15423; Curso de soya
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Tolima
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Ibagué
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14091/1/23774_5625.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/14091/2/23774_5625.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6c96b31b360ab98c27735cecaca4107
d2b27b221272c0fed0f1439a2e74d88a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380289501167616