Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.

La semilla de soya y su subproducto principal para la alimentación animal, torta de soya, constituyen la fuente de proteína vegetal más abundante y de mejor calidad para alimentación porcina en latinoamérica. La semilla integral contiene entre 37 y 38 por ciento de proteína, mientras que la torta de...

Full description

Autores:
Portela Cárdenas, R.
Jiménez Pérez, J.I.
Buitrago Alvarez, J.
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22885
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Cerdo
Valor nutritivo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b68c184689e4cbc4f9ebdf4862025e9d
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22885
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Portela Cárdenas, R.dbaecefa-d78c-461c-9977-acdc420c88f7Jiménez Pérez, J.I.2f6e3c01-b480-459d-a664-9387772475b8Buitrago Alvarez, J.293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T01:11:09Z2018-09-12T01:11:09Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12324/228851986reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa semilla de soya y su subproducto principal para la alimentación animal, torta de soya, constituyen la fuente de proteína vegetal más abundante y de mejor calidad para alimentación porcina en latinoamérica. La semilla integral contiene entre 37 y 38 por ciento de proteína, mientras que la torta de soya contiene entre 42 y 51 por ciento de proteína, según el método de procesamiento. Los dos productos pueden utilizarse eficientemente en nutrición porcina. La torta de soya puede emplearse como fuente parcial o total de proteína en raciones para cerdos de todas las edades. A medida que aumenta la proporción de proteína proveniente de la torta de soya, generalmente se obtiene un mejor rendimiento en peso y eficiencia de conversión alimenticia de cerdos en crecimiento y acabado. La semilla integral de soya constituye buena fuente proteínica y energética, que puede ser incorporada en las raciones siempre y cuando su procesamiento sea adecuado. Es necesario efectuar un calentamiento moderado (120-150 grados centígrados) durante uno a tres minutos para inhibir la acción de las antienzimas presentes en la semilla cruda. La semilla procesada puede reemplazar total o parcialmente a la torta de soya u otras fuentes de proteína lográndose resultados altamente satisfactorios. Otra manera de inhibir los efectos adversos de las antienzimas en la semilla, se logra mediante ebullición en agua druante 10 a 15 minutos. La semilla cocida enn agua puede secarse y posteriormente incorporarse en forma de harina. El precio de la semilla procesada debe ser inferior al de la torta para que su utilización en raciones concentradas resulte ventajosa económicamenteSoya-Soja- Glycine max32 p.application/pdfspaICACIATCali (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.Alimentación animal - L02CerdoValor nutritivoTortas oleaginosasRaciónesTransitoriosbookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL21808_1986.pdfapplication/pdf664489https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22885/1/21808_1986.pdf751e525259feaf1f4bc4fa8105849b72MD51open accessTHUMBNAIL21808_1986.pdf.jpg21808_1986.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5046https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22885/2/21808_1986.pdf.jpge2a04aea50e18f709989f332c2387b63MD52open access20.500.12324/22885oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/228852022-04-08 15:14:26.644open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
title Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
spellingShingle Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
Alimentación animal - L02
Cerdo
Valor nutritivo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
title_short Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
title_full Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
title_fullStr Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
title_full_unstemmed Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
title_sort Semilla y torta (harina) de soya en alimentación de cerdos.
dc.creator.fl_str_mv Portela Cárdenas, R.
Jiménez Pérez, J.I.
Buitrago Alvarez, J.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Portela Cárdenas, R.
Jiménez Pérez, J.I.
Buitrago Alvarez, J.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Cerdo
Valor nutritivo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Cerdo
Valor nutritivo
Tortas oleaginosas
Raciónes
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description La semilla de soya y su subproducto principal para la alimentación animal, torta de soya, constituyen la fuente de proteína vegetal más abundante y de mejor calidad para alimentación porcina en latinoamérica. La semilla integral contiene entre 37 y 38 por ciento de proteína, mientras que la torta de soya contiene entre 42 y 51 por ciento de proteína, según el método de procesamiento. Los dos productos pueden utilizarse eficientemente en nutrición porcina. La torta de soya puede emplearse como fuente parcial o total de proteína en raciones para cerdos de todas las edades. A medida que aumenta la proporción de proteína proveniente de la torta de soya, generalmente se obtiene un mejor rendimiento en peso y eficiencia de conversión alimenticia de cerdos en crecimiento y acabado. La semilla integral de soya constituye buena fuente proteínica y energética, que puede ser incorporada en las raciones siempre y cuando su procesamiento sea adecuado. Es necesario efectuar un calentamiento moderado (120-150 grados centígrados) durante uno a tres minutos para inhibir la acción de las antienzimas presentes en la semilla cruda. La semilla procesada puede reemplazar total o parcialmente a la torta de soya u otras fuentes de proteína lográndose resultados altamente satisfactorios. Otra manera de inhibir los efectos adversos de las antienzimas en la semilla, se logra mediante ebullición en agua druante 10 a 15 minutos. La semilla cocida enn agua puede secarse y posteriormente incorporarse en forma de harina. El precio de la semilla procesada debe ser inferior al de la torta para que su utilización en raciones concentradas resulte ventajosa económicamente
publishDate 1977
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1977
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:11:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:11:09Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22885
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1986
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22885
identifier_str_mv 1986
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 32 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ICA
CIAT
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22885/1/21808_1986.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22885/2/21808_1986.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 751e525259feaf1f4bc4fa8105849b72
e2a04aea50e18f709989f332c2387b63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380365396049920