Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.

El reconocimiento de la presencia a nivel de campo de diferentes tipos serológicos del virus de la fiebre aftosa y la demostración de subtipos dentro de un mismo tipo, hace necesario el estudio y clasificación de los virus existentes en el país. Se discute la adaptabilidad de la técnica de microneut...

Full description

Autores:
Gutiérrez de Gerardino, A.
Quintero de Bustos, M.
Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, J.R.
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22744
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22744
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Enfermedades de los animales - L73
Virus fiebre aftosa
Vacuna
Reacción de neutralización
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_b66c44056bfa233977030c3b6f7c1e26
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22744
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Gutiérrez de Gerardino, A.e4ec7a70-25ac-407f-a36e-edee51e47898-1Quintero de Bustos, M.24faadd4-4be6-45c2-8fe3-512ae45a7216-1Rueda Alejo, F.60fa5ac7-7108-4949-9b66-c8f6c73bfa79-1Rocha Ramírez, J.R.496867f8-2812-4d7f-adce-d2429c58f9ed-12018-09-12T00:54:58Z2018-09-12T00:54:58Z1980http://hdl.handle.net/20.500.12324/227441710reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl reconocimiento de la presencia a nivel de campo de diferentes tipos serológicos del virus de la fiebre aftosa y la demostración de subtipos dentro de un mismo tipo, hace necesario el estudio y clasificación de los virus existentes en el país. Se discute la adaptabilidad de la técnica de microneutralización en 2 dimensiones en el estudio y selección de cepas vacunales del virus. Para el virus O, se utilizaron las cepas 01Campos (Uruguay) y 01Colombia (9489) y para el virus A, las cepas A27(8046), A-Sab/74.7510) y A-Sab.79(10441) en dilusiones seriadas base 10, en un rango de 0.5 a 6.5 log. Los resultados de las relaciones serológicas uni y bilaterales entre las cepas estudiadas para cada tipo de virus por esta técnica fueron altas y mayores a las relaciones obtenidas por medio de la fijación del complemento. Estos valores indican una buena cobertura inmunológica de las cepas incluídas actualmente en vacuna en relación a las cepas de campo. En el futuro se pretende relacionar los valores r obtenidos en la microneutralización bidimensional a la inmunidad conferida por la vacuna y a los valores obtenidos por otras pruebas indirectas.Café-Coffeaapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.Enfermedades de los animales - L73Enfermedades de los animales - L73Virus fiebre aftosaVacunaReacción de neutralizaciónGanadería y especies menoresTrabajos de ciencias veterinarias. 12. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y ZootecniaBogotá (Colombia)CundinamarcaBogotápaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ORIGINAL21662_1710.pdfapplication/pdf53284https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22744/1/21662_1710.pdfd0dfdf6ec2fca8d23950192ac0b1ae4fMD51open accessTHUMBNAIL21662_1710.pdf.jpg21662_1710.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6839https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22744/2/21662_1710.pdf.jpg55ea5771a2aa3e29dc3ba87dfab1e86eMD52open access20.500.12324/22744oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/227442021-09-06 16:28:25.784open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
title Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
spellingShingle Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
Enfermedades de los animales - L73
Enfermedades de los animales - L73
Virus fiebre aftosa
Vacuna
Reacción de neutralización
Ganadería y especies menores
title_short Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
title_full Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
title_fullStr Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
title_full_unstemmed Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
title_sort Utilización de la microneutralización bidimensional en el estudio del virus de la fiebre aftosa.
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez de Gerardino, A.
Quintero de Bustos, M.
Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, J.R.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez de Gerardino, A.
Quintero de Bustos, M.
Rueda Alejo, F.
Rocha Ramírez, J.R.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Enfermedades de los animales - L73
Virus fiebre aftosa
Vacuna
Reacción de neutralización
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Virus fiebre aftosa
Vacuna
Reacción de neutralización
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description El reconocimiento de la presencia a nivel de campo de diferentes tipos serológicos del virus de la fiebre aftosa y la demostración de subtipos dentro de un mismo tipo, hace necesario el estudio y clasificación de los virus existentes en el país. Se discute la adaptabilidad de la técnica de microneutralización en 2 dimensiones en el estudio y selección de cepas vacunales del virus. Para el virus O, se utilizaron las cepas 01Campos (Uruguay) y 01Colombia (9489) y para el virus A, las cepas A27(8046), A-Sab/74.7510) y A-Sab.79(10441) en dilusiones seriadas base 10, en un rango de 0.5 a 6.5 log. Los resultados de las relaciones serológicas uni y bilaterales entre las cepas estudiadas para cada tipo de virus por esta técnica fueron altas y mayores a las relaciones obtenidas por medio de la fijación del complemento. Estos valores indican una buena cobertura inmunológica de las cepas incluídas actualmente en vacuna en relación a las cepas de campo. En el futuro se pretende relacionar los valores r obtenidos en la microneutralización bidimensional a la inmunidad conferida por la vacuna y a los valores obtenidos por otras pruebas indirectas.
publishDate 1980
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1980
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T00:54:58Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22744
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1710
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22744
identifier_str_mv 1710
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv Trabajos de ciencias veterinarias. 12. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22744/1/21662_1710.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22744/2/21662_1710.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0dfdf6ec2fca8d23950192ac0b1ae4f
55ea5771a2aa3e29dc3ba87dfab1e86e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380517349392384